La música independiente española suscribe el manifiesto a favor de un internet más justo
25 marzo, 2019 6:42 pm 2 ComentariosUn gran número de artistas, discográficas, mánagers y asociaciones del sector musical independiente español se han sumado a la propuesta lanzada en el Parlamento Europeo por la eurodiputada alemana Helga Trüpel en favor de la Directiva de derechos de autor y el Artículo 13, la cual se ve recogida en este manifiesto.
Esta iniciativa aboga por una remuneración adecuada para los creadores en el mundo digital y un Internet libre y justo para todos. Expone de esta forma la gran diferencia que existe en lo que a ganancias se refiere en plataformas de streaming como YouTube y otras que sí están correctamente licenciadas como Apple, Tidal, Spotify o Deezer. El manifiesto recoge que "las leyes de derechos de autor deben ser clarificadas para el mundo digital de hoy, pero no debilitadas o abolidas. Queremos una cultura sostenible. Una Internet libre no es una Internet gratis."
Mañana martes 26 de marzo tendrá lugar su votación en la Comisión Europea.
Algunas de las bandas rockeras de nuestro país que se han sumado son Kitai, los vallisoletanos Arizona Baby, Coronas, Corizonas (fruto de la fusión de las dos anteriores), los madrileños Sex Museum, los gallegos Basanta y BALA, la banda granadina Carmencita Calavera, los sevillanos DeLarge, Dinero, Havalina, el grupo vigués Kings of the Beach, Lagartija Nick o Guadalupe Plata.
- Los 20 Duros del 14/07 al 20/07: Machine Head, Mötley Crüe, Oasis, H.E.A.T, Kreator, Thirty Seconds To Mars o Good Charlotte en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 14 julio 2025
- Bolsa de noticias: Loquillo - Pignoise - Simple Plan - Wolf Alice - The Baboon Show - Of Mice and Men - 4 de Copas - Leyendärian - 14 julio 2025
- Vivian Campbell (Def Leppard) y su conflicto con Ronnie James Dio: “¿Por qué dijo que dejé la banda? ¡Fui despedido!” - 14 julio 2025
2 comentarios
Muy buen gesto por parte de estas bandas españolas de abogar en dicho aspecto.
"Una Internet libre no es una Internet gratis", ¿problemas para distribuir la música? Hay un montón de grupos que ponen su música GRATIS a disposición de todos, ¿en serio hay que creerse que esto nos hace menos libres? Un dato: se calcula que los Beatles solo vieron un uno por ciento de la pasta que generaban. Por favor, que no me digan que es la libertad y la justicia, ya soy mayorcito, y esto huele a querer ganar pasta, no a garantizar la libertad y la justicia