The Rolling Stones no mueren y el papel tampoco. Sus Satánicas Majestades celebrarán sus sesenta años de fulgurante trayectoria como una de las mayores referencias del rock de todos los tiempos en una gira europea que aterriza en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid el 1 de junio, y por eso la revista de rock y metal más longeva y célebre en castellano le dedica la portada a la legendaria banda británica.
El artículo de Mariano Muniesa, uno de los mayores especialistas y literatos de los Stones, que motiva la primera plana con Mick Jagger como protagonista trae consigo una fascinante retrospectiva año a año por sus sesenta años de carrera, y en él, Mariskal Romero también selecciona las diez canciones más insólitas del grupo.
También en terreno de los clásicos, destaca en este número 440 una amplia e imprescindible entrevista con los londinenses Thunder, que viven una segunda juventud y tienen nuevo disco, ‘Dopamine’, a la vista. Sale el 29 de abril, pero su carismático cantante Danny Bowes le cuenta ya todos los detalles a Alfredo Villaescusa.
Otras entrevistas de primerísima fila en el apartado internacional son las protagonizadas por el genial guitarrista alemán Axel Rudi Pell, los cada vez más aplaudidos a nivel mundial Asking Alexandria, Incite, Crystal Viper, Sir Reg, Cold Years, Bloodywood, Freaks and Clowns y 8 Kalacas.
Los fans de Whitesnake la gozarán leyendo la radiografía de todo cuando rodeó a su célebre ‘1987’, el álbum que cambió para siempre la historia de David Coverdale y su serpiente blanca, y que cumple 35 años, los mismos que el ‘Electric’ de The Cult, clásico imprescindible sobre el que también hallarás un artículo al que no le falta ni le sobra nada. Y si lo tuyo son los grandes guitarristas, no querrás perderte ni por asomo el artículo que recuerda los siete lustros de la salida de ‘Surfing with the Alien’, el disco con el que Joe Satriani dinamitó todas las reglas.
La portada de la sección estatal va, muy merecidamente, para Crisix, con quienes charlamos largo y tendido a propósito de su fulminante ‘Full HD’, un disco que el próximo 15 de abril volverá a poner a los catalanes en la vanguardia del thrash metal que hoy en día reivindica su vigencia con argumentos de sobra. Conversamos también con Gilipojazz, la divertidísima banda que ha revolucionado el rock instrumental, e indagamos a fondo en todo lo que dará de sí el espectacular Crazy Dummer’s Day el 21 de mayo.
Otros nombres que brillan con luz propia en el apartado estatal son Twilight, Redshark, Grado7, Bon Vivant, Hora Límite, Dada Memphis, Abxenta, Sudden Break, Ancient Settlers, Poire, Wardance, Lustrad y Noe Acedo, creadora del juego de mesa ¿Cuánto sabes de música rock? Con todos ellos y ellas hablamos en profundidad.
Por si te parece poco, La Heavy de este mes de abril te trae dos formidables pósteres de Ghost y Asking Alexandria, una guía de los festivales más destacados de asoman en el horizonte, las críticas de discos más calientes y detalladas, un repaso por los lanzamientos que más nos ilusionan de cara a estos próximos meses, las Rockfidencias, las noticias más acuciantes, entre las que nos hacemos eco de las reacciones del mundo del rock a la repentina muerte del batería de Foo Fighters, Taylor Hawkins… De todo y más.
Corre a tu kiosco o punto de venta y hazte con La Heavy 440, correspondiente a este mes de abril, por tan solo 4,5€. Si no la encuentras o ya se ha agotado, no dudes en escribir a pedidos@mariskalrock.com. Y recuerda, en cualquier caso, que en nuestra tienda online la puedes comprar por solo 6€, gastos de envío incluidos, y te puedes también suscribir y recibir así en tu casa doce números al precio de diez, solo 45€ en España y algo más para el resto del mundo.
Hazte con ella sin moverte de casa, a través de nuestra tienda online por tan solo 6€ (gastos de envío incluidos).
También puedes solicitar que llegue a tu punto de compra habitual a través del e-mail pedidos@mariskalrock.com
CONSULTA LOS PUNTOS DE VENTA PREFERENTES (DONDE SI SE AGOTA LA REVISTA SE REPONE AUTOMÁTICAMENTE) EN TU PROVINCIA EN ESTE DOCUMENTO DESCARGABLE.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Jero Ramiro responde al comunicado de Saratoga anunciando su salida: "Ha sido una decisión forzada, nunca voluntaria" - 6 octubre 2025
- Crónica de No Quiero en Madrid: Una toma de control irresistiblemente efectiva - 4 octubre 2025
- Iberia Festival anuncia sus horarios, con Mägo de Oz, Sínkope, Burning, Miguel Costas o Coque Malla llevando el mejor rock a Benidorm - 2 octubre 2025
2 respuestas
Ya habia ganas de la próxima HEAVY ROCK y que mejor que a través de Mick Jagger conmemorando ese 60 aniversario para la banda más longeva de la historia del Rock. Me la pillaré para disfrutar como siempre leyendo su buen contenido.