LO ÚLTIMO

Kiskilla (José Andrëa y Uróboros, ex-Mägo de Oz) abandona la música e Ismael Filteau le toma el relevo

Foto: Hughes VanHoucke.

Lamentamos informar, y lo hacemos de primera mano, que Kiskilla, el teclista de José Andrëa y Uróboros y antes de Mägo de Oz, se ha visto forzado a abandonar la música de manera profesional.

El motivo es el deterioro de su salud debido a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC, que padece desde hace ya tiempo. Desde esta casa le mandamos mucho ánimo y lamentamos que el rock español pierda como músico en activo a uno de sus mejores teclistas.

La noticia positiva es que “Kiski” participará en el nuevo disco de la banda, repartiéndose esa labor con quien va a ser su relevo: Ismael Filteau, a quien conocimos en 2003 con Amset y que actualmente toca con Silver Fist y Chino Banzai. Durante estos años Filteau se ha convertido en un reputadísimo instrumentista, así que el puesto queda bien cubierto.

El disco de Uróboros ya ha empezado a grabarse y se espera que el proceso haya finalizado antes de que termine junio, con lo que es cuestión de meses que esté en la calle y la banda vuelva a la carretera.

Redacción

13 respuestas

  1. No se que decir, me he quedado sin palabras. Es una noticia, muy, muy triste.

    Tuve la oportunidad de verlo una vez con "Mago de Oz" y otra con "José Andrea y Uroboros". Siempre me pareció que fue un maravilloso tecladista.

    Desde acá, tierras aztecas, le deseo pronta recuperación.

    Saludos, salud y metal.

    \m/

    1. Se retira una gran inspiración e influencia musical para mí.

      Su estilo es único. uando los buenos abandonan diría Jorge Salán.

    2. Se retira una gran inspiración e influencia musical para mí.

      Su estilo es único, con un legado musical impresionante por detrás y unos zapatos casi imposibles de llenar.

  2. Una pena el abandono de la buena música como es el Rock por parte de tan ilustre teclista como es Kiskilla debido a su enfermedad la cual le deseo sinceramente lo mejor para que poco a poco la supere.

      1. Cuando a una enfermedad se le pone el adjetivo crónica, se suele tratar de una enfermedad no curable salvo raras excepciones (por ejemplo la insuficiencia renal crónica es curable con el trasplante renal, algunos tipos de asma —sobre todo en la infancia— acaban curando, las hepatitis crónicas de origen vírico pueden curar con tratamiento antiviral).No siempre es sinonimo de incurable

  3. Nooooooooooooo siguiendo toda la carrera profesional de estos dos grandes de la música!!!! Se empieza a desplomar mi infancia joder!
    Por otra parte a Isma sabría que llegaría lejos ( pero ....tanto tío?)

    Mucha fuerza y ánimo a kiski y a José ( que la pena se muera de risa, cuando un sueño muere es que se a hecho real)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.