LO ÚLTIMO

Ian Anderson (Jethro Tull) desvela que sufre una enfermedad pulmonar incurable: "Mis días están contados"

El líder de Jethro Tull, que fundó la banda en la que es principal compositor e ilustre vocalista, flautista y guitarrista allá por 1967, ha desvelado en una reciente entrevista con Dan Rather en un nuevo episodio de ‘The Big Interview’ que sufre de EPOC, o lo que es lo mismo, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

Ian Anderson, de 72 años, explicó su condición médica nunca antes conocida: “Os voy a decir algo que nunca antes he dicho a nadie en público: sufro de una enfermedad de pulmón incurable que me fue diagnosticada hace un par de años”.

“Estoy luchando. Tengo lo que se llama exacerbaciones, periodos en los que cojo una infección que se convierte en bronquitis severa y estoy a lo mejor dos o tres semanas en las que es realmente un trabajo duro salir al escenario y tocar”, comentó Anderson. “Cruzo los dedos. Llevo 18 meses ahora sin ninguna exacerbación y con medicación. Me mantengo en un ambiente razonablemente libre de contaminación en términos de calidad del aire y me va ok. Pero mis días están contados”, añadió.

El músico escocés quiso aclarar que, por el momento, su estado de salud no reviste gravedad: “No estoy en el punto en el que me afecta a mi día a día, todavía puedo correr para coger el bus”.

Fue el propio Ian Anderson quien, preguntado por el entrevistador, puso nombre y apellidos a la enfermedad que le aflige: “Se llama popularmente EPOC y se da cuando pierdes parte de la habilidad de tus pulmones para proporcionarte oxígeno suficiente. He pasado 50 años de mi vida sobre el escenario entre esas precarias cosas que llamo máquinas de humo. Hoy se llaman educadamente hazers, como si fueran de algún modo inocentes y no te dañaran los pulmones. Realmente, pienso que es una parte significativa del problema que tengo”.

Redacción

21 respuestas

  1. Ayyy, q disgusto por Dios!!! Q tristeza más grande!!! Yo sabía q Anderson estaba fatal de la garganta, desde hace lo 25 o 30 años. Q le era casi imposible cantar y tocar la flauta al tiempo y q por ello prohibió fumar durante sus conciertos. Pero sufrir de EPOC... tienen un pronóstico muy malo, con dependencia de oxígeno permanente, en fases avanzadas e incompatibilidad con el esfuerzo físico. No se cuanto influirá lo de las máquinas de humo para q se porducca un EPOC, pero Anderson fumó como un condenado durante muchos años y eso sí q produce EPOC. Se me ha roto algo por dentro, q tarde más triste.

  2. Menuda putada escuchar estas malas noticias y más aún por parte de tan ilustre musico. Ojala tengamos Ian Anderson por muchos más años y lo digo más en el aspecto personal que musical.

  3. Yo también padezco de EPOC y tomo una inhalación de una cápsula a diario. Es crónico y peligroso en las actuales circunstancias de pandemia, pero es más corriente de lo que parece. Fumar lo agrava pero vivir la contaminación en Madrid también. Debo suponer que cada vez es peor según cumples años. Lo siento por Ian

  4. Lamentable noticia. Reflexionad, hermanos, sobre el patético hábito de fumar, algo que, como viajar, solo hacen los degenerados. Dediquemos, como siempre, un poema al sin par Anderson:

    Si quieres, hermano, conservar los pulmones
    grita, salta y canta con un par de cojones
    pero nunca en tu puta vida se te ocurra
    liarte a fumar a lo bestia, so vacaburra

    Mira, so cabrón, que te lo habían dicho
    mira que eres un pedazo de bestia
    y te lo repito, cacho animal, sin falsa modestia
    que lo único que te espera es el NICHO.

  5. El EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) se debe mas bien a los años (décadas) de tabaquismo de Ian Anderson, y el como mismo dijo, el irreversible, progresiva y tiene tratamiento, pero no curación, eventualmente será un factor que acelere su partida de este mundo

  6. Cusndo músicos con los que crecimos enferman o se van, es como si les pasase algún familiar. De hecho yo lo pasé peor cuando murieron Phil Lynnot (aun era un niño), George Harrison o Hermes Alogo de Los Suaves (con quien además tenía amistad) que primos o tíos míos. Cosas de cada uno. Esta noticia me ha dejado destrozado...

    1. Desgraciadamente la edad no perdona a nadie y las enfermedades les llegan a todos, nos hará llorar recordando los buenos momentos que hemos tenido escuchándolos en directo o en discos.

  7. - Maestro maestro, los peos pesan?
    - No querido discípulo.
    -Entonces me he cagado.
    ARJFARJFJARFJARFJARFJARFJARF!!!!

  8. Auhrelio no banalices con la enfermedad de una persona por favor te lo pido, demuestras ser poseedor de un corazón enquistado en la maldad y el resentimiento.Ester estás bien? Cómo lo llevas?Yo también estoy triste.Animo

  9. Mira si lo llevo bien, q esta mañana he cambiado la entrada del concierto de Jethro Tull para el 19 de junio del año q viene en Almería. Si el va, yo también.

  10. Ester se me acaba de ocurrir otra idea genial!Como al parecer a este tío le quedan tres soplíos de flauta he pensado en diseñar una extensible, o lo que es lo mismo, una flauta-bastón, de tal manera que cuando esté muy fatigado sobre el escenario pueda sostenerse sobre esta misma.

    1. Jajaja, es una idea muy buena, además la puedes trasladar a cualquier geriátrico, y de paso se entretienen tocando un instrumento. Ya tienes material acumulado para ir a patentes!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.