LO ÚLTIMO

Gene Simmons desvela por qué abandonó la intención de patentar los cuernos

A mediados de 2017, el líder y bajista de KISS anunció su intención de patentar con fines comerciales la mítica señal de los cuernos. Lo hizo a través de un informe en el que comentaba que el llamado “devil’s horns” fue usado por primera vez por él con fines comerciales el 14 de noviembre de 1974 durante la gira ‘Hotter Than Hell’. Días después, Gene Simmons decidió retirar su patente sin indicar los motivos.

Ahora, el músico ha desvelado en el podcast "Talk Is Jericho" que desistió en su intención: "Los incultos, los desinformados y los apasionados se enfadaron tanto que no merecía la pena". Además, se ha remontado al pasado y ha explicado la razón por la que comenzó a hacer dicho gesto con las manos: "Cuando KISS comenzó a hacerse fotos en 1973, en el siglo pasado, estaba haciendo un homenaje". Detalla que empezó a hacer los clásicos cuernos porque no sabía que hacer con sus manos a la hora de tomarse la fotografía: "Hice lo que un artista llamado Steve Ditko hizo con Spider-Man y el Doctor Strange, quienes realizaban la señal de la mano. Entonces, cuando Spider-Man disparara la tela de araña, lo hacía con los dos dedos del medio". "Así que solo estaba rindiendo homenaje a Steve Ditko, y se puso de moda", ha dicho Simmons.

En el mundo de la música, Dio lo popularizó desde los 70, Coven lo llevó al rock en la portada de su LP ‘Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls’ en 1969 y John Lennon lo muestra en la portada del single “Yellow Submarine” de 1966. Si nos remontamos al cine, el mítico humorista mexicano Cantinflas lo utilizó en la película “Un día con el diablo” de 1945.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.