LO ÚLTIMO

El productor de Ozzy Osbourne acusa a Europe de plagiar “The Final Countdown” a Randy Rhoads

En 1986 Europe tocaba el cielo de la mano de su archiconocido tema “The Final Countdown”. Sin embargo, Max Norman, productor e ingeniero de sonido de los tres primeros discos en solitario de Ozzy Osbourne, se ha mostrado disconforme con esta pieza de la banda sueca, al considerarla un plagio a Randy Rhoads, fallecido guitarrista del Príncipe de las tinieblas.

“Cuando salieron, los álbumes de Ozzy fueron plagiados una y otra vez. Si escuchas “The Final Countdown”, de Europe, es exactamente lo mismo que una de las cosas de Randy. Sencillamente coges todo y lo conviertes en una nueva canción. Debido a que estás escribiendo nuevas letras y poniendo una melodía diferente, ahora es una nueva canción. Pero para mí eso no es justo. Deberías felicitar a la gente por escribir un gran riff. “Smoke on the Water”: el riff es una canción completa”, se ha despachado Max ante The Metal Voice.

Norman también aprovechaba para cargar contra Led Zeppelin y el sonado caso de plagio de “Stairway to Heaven” a Spirit y su “Taurus” (litigio que se resolvió a favor de la banda británica). “Es lo mismo que Led Zeppelin plagiando a Spirit en “Stairway to Heaven”. Es realmente injusto que haya terminado así, pero eso sucedió en los días de Motown y todas esas otras cosas. Esa es una conversación completamente distinta sobre por qué es así. Si eso es cierto, tiene que ver con la melodía y la letra. Entonces Herb Alpert recibe solo el 50% de lo que escribe porque no hay letra, así que no tiene sentido”.

“Lo que estoy diciendo es que eso nunca fue realmente algo justo. Si escuchas “Purple Haze”, la mitad de la canción es el riff, pero eso no sería incluido en ninguna de las regalías. De todos modos, Jimmy Page le robó eso a alguien más en realidad. Jimmy Page dijo que Robert Plant le comentó cuando hicieron “Stairway to Heaven”: “Mira, plagiemos esto de alguna manera” .Y él dijo: “Adelante”. Es algo famoso, Jimmy Page lo sabía porque entendía la ley”.

PARA LEER MÁS:

Redacción

11 respuestas

  1. Y que más da que un tema de EUROPE o riff se parezca a uno de Randy Rhoads cuando en realidad se deberia de agradecer que este clásico de EUROPE triunfase en los 80 en las emisoras de radio de medio mundo.

  2. Hola buenas tardes cómo parece que estáis intentando acusar a la banda Europe de plagio con este artículo o pretende el productor citado en el . Os voy a dejar el siguiente comentario Si son 7 o menos, es simplemente una inspiración o una curiosa casualidad. Pero a partir de 8 compases seguidos, estás plagiando una obra. El plagio supone un atentado contra el derecho moral del autor a reconocer su obra como propia, como se indica en el artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual. Porque no buscamos las partituras de ambas canciones y que un músico diga cuáles son las notas o compases que son exactamente iguales para acusar a otro. Por cierto Europe tiene 11 álbumes además de este No vivan en el pasado.

  3. El tema de los plagios es muy delicado para opinar a la ligera. Lo último que me imagino es a Europe comprando discos de Ozzy para copiarlos como les viniera en gana. Las raíces musicales de Europe son muuuy distintas a las de Ozzy. Max Norman, vaya manera de desbarrar sin venir a cuento.

  4. Parece mentira que está clase de productores sean productores,querer sacar tajada de algun grupo que en los 80 sacará un buen disco,todos sabemos que muchos músicos aprenden con otros músicos,si fuera a sí como dice el productor de los the Who y el de hendrix tendrían que cobrar a todos logrupos musicales,que sinvergüenza de productor

  5. Mí nombre es Oscar Ponce, soy de Argentina, conocí en persona a Joey Tempest, y se cómo se conduce en la vida, ese hombre es incapaz de plagiar a alguien, es talento puro y una gran persona, como Jhon Leven y el resto de la banda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.