Crónicas

Skunk Anansie + So Good: Explosivos e inolvidables

«Indescriptibles eran los rostros de felicidad y éxtasis de todos los presentes después del concierto. Esta banda y su puesta en escena son la prueba fehaciente de que el recital perfecto existe»

3 marzo 2025

Sala But, Madrid

Texto: Mauro Nicolás Gamboa. Fotos: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una enorme fila aguardaba a que abrieran las puertas de la sala But en Madrid para disfrutar de un doblete potentísimo de la mano de los consagrados Skunk Anansie y los emergentes So Good. Era lunes, un lluvioso comienzo de semana. Sin embargo, el público estuvo a la altura de un show que será recordado eternamente, debido a que hicieron temblar la capital ibérica.

 

Skunk Anansie

Ante un recinto que había colgado el cartel de "no hay billetes", inauguraban la velada la banda So Good con su propuesta delo que denominan "bratpop" con aroma punk. Un combo conformado por tres vocalistas, un guitarrista y un baterista. Todo un descubrimiento. Ejecutaron canciones como "Hate", "Dick" y "Hot", entre otras. La banda interactúa permanentemente con el respetable. La estética del grupo está muy trabajada. Demuestran que, cuando quieren pisar el acelerador, lo hacen. Gran ovación al concluir recibieron por parte de los presentes.

De forma acertada, el ingeniero de sonido dispara "Starman" de David Bowie y se produce un momento emotivo cuando toda la sala, al unísono, canta calentando sus gargantas. Convencido estoy de que sabían que se avecinaba algo apoteósico.

So Good

Una enorme araña estampada sobre el parche frontal del bombo de Skunk Anansie preside la imponente batería, la cual tiene toms con medidas más grandes de las habituales. Era la primera y evidente señal de que el concierto sería incendiario. Abundante humo sobre el escenario, luces potentes adicionales ubicadas en distintos puntos, distorsiones de guitarras, comienza a tocar la banda e ingresa bajo un mar de aplausos la frontwoman, cuya voz potente estremece con el primer sonido que emite en "This Means War". Furia desatada y los cuerpos de todos los presentes, al compás, agitan sus cabezas. Coge el pie del micrófono Deborah "Skin" Dyer y lo estampa contra el suelo. Golpe certero y al mentón por parte del combo.

Pregunta la cantante si están listos y continúa con "Charlie Big Potato", "Because of You" y "I Can Dream", entre otras. El sonido es pulcro, limpio, prolijo y furioso, lo que conlleva que los pogos entre los fans sean bestiales. Estos dejan su voz acompañando y ¡esto acaba de empezar!

Skunk Anansie

Abundantes distorsiones, banda perfectamente engrasada y la voz de la cantante es todo lo que está bien. Sin lugar a dudas, uno de los mejores directos que se pueden ver en todo el orbe en la actualidad. El combo es acompañado enérgicamente con palmas por todos los presentes. La vocalista se pone en cuclillas y le canta cara a cara a un fan. El público explota cuando recupera posición, se sube a un amplificador y, al concluir, se tira sobre los fans. Si ya los tenían metidos en la dinámica del concierto, con ese gesto libera todos los demonios contenidos en el interior de los presentes. Química absoluta entre Skunk Anansie y el respetable.

Continuos pogos, sonidos crudos, energía, vitalidad, potencia y la voz de la frontwoman conducen a los presentes por un viaje inmortal que quedará guardado en sus almas. Los treinta años de sólida trayectoria del combo británico son respaldados por un show titánico. La cantante juega permanentemente con los presentes y no cesa ni una milésima. Entrega absoluta. En innumerables ocasiones se lanza al público para que este la reciba y continúa cantando con los brazos en cruz, mirando al cielo de la sala sin desentonar.

En la ejecución de "Weak", la cantante se pone de pie sobre las manos elevadas de los fans y camina unos pasos para quedarse quieta, cantando sobre las manos del respetable, que la elevan con firmeza para finalmente dejarse caer de espaldas y volver a lo surfing sobre las palmas de los seguidores hasta el escenario. Su voz es un terciopelo que lo mismo realiza unas potentes guturales, desgarra corazones o susurra según la canción.

Skunk Anansie

No cesa ni un instante, y eso el público lo agradece manifestándole su cariño en todo momento. Sus compañeros Richard Keith "Cass" Lewis, Martin "Ace" Kent y Mark Richardson también son para sacarse el sombrero. Chapó por los cuatro. Absoluta maestría.

Van cayendo obras como "Secretly", "An Artist Is an Artist", "Animal" o "Piggy", entre otras. Es tal la vitalidad de Skin que, durante "Yes It's Fucking Political", golpea los platillos de forma contundente con una baqueta. ¿Dónde reposta esta mujer? A todo esto, hay que sumarle que no falla ni una sola nota con su voz. Espero que publique el manual de cómo se debe liderar un directo.

Después de un breve receso, regresa la banda para interpretar "Cheers", que será parte de 'The Painful Truth', su próximo álbum de estudio que verá la luz en los próximos meses. Luego suenan "Hedonism (Just Because You Feel Good)" y concluyen una velada impregnada de talento, furia y pureza con "Little Baby Swastika". En esta última, Skin se pone en cuclillas entre los fans y hace que se agachen todos. A su señal, saltan al unísono, haciendo temblar los cimientos por última vez.

Atronadora y ensordecedora ovación, además de merecida, recibieron al concluir su magistral show y, evidentemente, agotaron las existencias del stand de merchandising. Indescriptibles eran los rostros de felicidad y éxtasis de todos los presentes después del concierto. Esta banda y su puesta en escena son la prueba fehaciente de que el recital perfecto existe. Hasta que no veas en directo a Skunk Anansie, no puedes decir que estás vivo.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen en la sala But madrileña por parte de los rockeros alternativos SKUNK ANANSIE a través de tan conocidos temas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *