Crónicas
Ramdel: La mejor zurda desde Leo Messi
«Jordi Pinyol a la guitarra, Miguel Ángel Benítez a la batería y Ramón Delgado al bajo y a la voz son como Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Los tres se complementan perfectamente, en especial para dar soporte a una zurda de oro capaz de hacer feliz a un fiel y entregado público.»
25 abril 2025
Sala Belle Pop, Madrid
Texto y fotos: Fede DeMarko
Jordi Pinyol a la guitarra, Miguel Ángel Benítez a la batería y Ramón Delgado al bajo y a la voz son como Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Los tres se complementan perfectamente, en especial para dar soporte a una zurda de oro capaz de hacer feliz a un fiel y entregado público. Ramdel, el proyecto capitaneado por Ramón Delgado, no deja dudas de su solidez, talante y calidad musical en directo.
El show arrancó con Reposados, una banda tributo que calentó el ambiente con versiones de lo mejor del rock y pop nacional. Con los nervios a flor de piel, sus componentes se encontraban fuera, preparándose para lo que pintaba que iba a ser una noche histórica. Y sin lugar a dudas que lo fue
Ramdel: Clase y estilo.
Estaba a punto de caer la noche aquella tarde de viernes. Nuestros protagonistas, Jordi, Miguel Ángel y Ramón, aguardaban nerviosos en la puerta su turno para asaltar las tablas. No voy a engañar que mi expectativa era ver a una banda más de veteranos rockeros, como tantas que hay en nuestro país. La hostia de realidad que recibí cuando se subieron al escenario se escuchó hasta la T4 del Aeropuerto de Barajas.
Delante no solo veía a una banda experimentada en la técnica de sus respectivos instrumentos, también mucha clase, carisma y elegancia. Uniformados con camisas de motivos florales, el show daba comienzo con una introducción compuesta de sonidos sintéticos que daban una suerte de sensación de “calma antes de la batalla”.
Para abrir el melón, los veteranos músicos se decantaron por “Jugando con fuego”, tema que es el primero de los once que componen ‘Camino a nunca más’, el disco que nos presentaron esa noche. Sin duda, una canción de lo más pegadiza y con un carácter hímnico con el que pusieron toda la leña al fuego desde el primer minuto, algo que considero ayudó a que los presentes no desconectásemos en ningún momento de la velada.
“Fugitivos” fue el tercer trallazo en entrar en liza, no sin antes Ramón dar gracias al personal por estar ahí, sobre todo a familia y amigos. Es evidente lo guapo que está ver a alguno de tus progenitores sobre un escenario. Seguidamente tocaron “Aposté por ti”, de su anterior y primer disco, ‘Siempre en el ring’, un tema en el que bajaron las revoluciones para darle una sensación de reposo al show.
He de decir que la deriva musical que han tomado a partir de este disco me parece sensacional, y la forma en la que suenan los temas del anterior álbum con estos matices es de lo más destacable.
Más momentos del show que me gustaron llegaban cuando Jordi se dirigió al público para agradecer a todo el equipo que ha hecho posible su último trabajo en estudio, amén de un guiño a nuestro equipo y a más compañeros de prensa allí presentes. Da gusto cuando el agradecimiento entre músicos y demás componentes de la industria es mutuo y recíproco. Chapó por eso.
Tampoco las reivindicaciones al vinilo y formato físico pudieron faltar, algo por lo que una banda de corte tan clásico no podía dejar de abogar. Cierto es que el formato físico hay que mantenerlo más allá del romanticismo que trae consigo, pero tampoco hay que dejar de lado las nuevas formas de consumo. Las nuevas generaciones necesitan buena oferta musical en el inmenso mundo de las plataformas digitales para contrarrestar la basura que impera hoy en día.
Para la segunda mitad del show, el despliegue de virtuosismo ya era algo abismal. Los solos de Jordi Pinyol se sucedían canción a canción y yo tan solo podía llevarme las manos a la cabeza. Hacía mucho tiempo que no veía a un guitarrista tan soberbio en un escenario. La sorpresa fue mayor, puesto que no conocía el trasfondo de este guitarrista, con una matrícula Summa Cum Laude en las especialidades Performance y Jazz Composition por la prestigiosa Universidad de Berkeley. Estaba claro que su actuación iba a ser de categoría.
Más canciones que destaco son “Solo tú”, que surgió volviendo de una gira por el Reino Unido, o “Camino a nunca más”, dedicada a todas las bandas de rock ‘n’ roll que buscan hacerse un hueco hoy en día. Un mensaje que sirve de ejemplo para todos los músicos que se dejan la vida para sacar adelante sus carreras musicales.
En resumen, creo que no ha habido mejor forma de presentar este nuevo ‘Camino a nunca más’, álbum en el que Ramdel vira su proyecto hacia sonidos más clásicos y setenteros.
Jordi Pinyol a la guitarra, Miguel Ángel Benítez a la batería y Ramón Delgado al bajo y a la voz son como Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Los tres se complementan perfectamente, en especial para dar soporte a una zurda de oro capaz de hacer feliz a un fiel y entregado público. El proyecto capitaneado por Ramón Delgado no deja dudas de su solidez, talante y calidad musical en directo.
Más allá de las similitudes futbolísticas, este proyecto de experimentados miembros es un excelente ejemplo para las nuevas generaciones de rockeros que buscan hacerse un hueco en la escena. Espero saber de ellos pronto y, en especial, volver a disfrutar de los solos de Pinyol.
- Judas Priest homenajea al Papa Francisco y a Leo Messi en su último concierto en Argentina - 30 abril 2025
- Las calles de Monzón (Huesca) se llenarán de rock y metal en la fiesta 10º aniversario de El Rockódromo, con Jason Cenador como DJ invitado - 30 abril 2025
- Bolsa de noticias: Mägo de Oz - Vargas Blues Band - RadioCrimen - Wacken Metal Battle - Vuelo 505 - 30 abril 2025