Crónicas

Metalmanía + Rosie's In Hell: Metal y alto voltaje, descarga de adrenalina asegurada entre clásicos de Metallica y AC/DC

«Al final del concierto, uno salió de allí sin tener claro quién debería rendir tributo a quién. Metalmania y las “amazonas” de Rosie's In Hell, como en la leyenda de Orellana, nos descubrieron el peso de la gloria y que siempre es posible encontrar una pepita de oro»

18 mayo 2024

Revi Live, Madrid

Texto y fotos: Henrique Pratas

En 1541, Francisco de Orellana, nacido en Cáceres, a causa de la “metalmania” de la época por el oro, el honor y la gloria, lideró una expedición épica en busca del mítico El Dorado. Se adentró en las selvas de Sudamérica y, tras duras penurias y peripecias, llega a un vasto río, donde él y sus hombres fueron atacados por mujeres guerreras, altas y valientes, cuyo parecido con las Amazonas de la mitología griega era asombroso. Según el relato del cronista, este hecho inspiró el nombre del río Amazonas. Aunque la veracidad de estos encuentros se debate, el nombre Amazonas persiste.

Rosie's In Hell

El pasado 18 de mayo, sin tener que irnos tan lejos ni tener que pasar penurias, me lancé a la búsqueda de la gloria del rock y el thrash metal en la Sala Revi Live para disfrutar de la gran experiencia de ver a Metalmania y Rosie's in Hell, bandas que rindieron un virtuoso tributo a Metallica y AC/DC, respectivamente.

Las amazonas del alto voltaje, Rosie's in Hell (a las que conocimos mejor en esta entrevista), y su tributo a AC/DC fueron las encargadas de abrir la velada. La banda ofreció un buen coctel de temas clásicos de los australianos. No faltaron himnos incombustibles como "You Shook Me All Night Long", "Thunderstruck", "T.N.T." o "Dirty Deeds Done Dirt Cheap" junto a otros temas referentes en la discografía de AC/DC que estuvieron animados con curiosas puestas en escena, como "Money" con lanzamiento de dólares al público, "Hell Bells" “diableando” por el escenario o "If You Want Blood (You've Got It)" acompañado de sangre. Un número animado que no dejó a nadie indiferente y ayudó a que todo el público entonara a una los clásicos de AC/DC.

Rosie's In Hell

Cabe destacar el desempeño de sus dos vocalistas, Eva García y Beatriz, quienes con sus torrentes de voz consiguieron contagiar el espíritu de la banda. Mención especial merece la interpretación de su batería, Laura; la genial bajista, Gloria; y dos grandes guitarristas como Silvia Gers y Mélanie Roustant.

Rosie's in Hell, como si de un moderno Prometeo se tratará con su descarga de alto voltaje, insuflaron el alma de AC/DC en el público, que revivió y se predispuso a recibir a Metalmania, uno de los tributos más veteranos a Metallica. Socarronamente, algunos de los artistas bromeaban con que casi llevan más tiempo sobre los escenarios que los propios Metallica.

La llegada de Metalmania (con los que puedes leer una entrevista aquí) fue como encontrar una pepita de oro. Enseguida se hicieron con la sala y fueron arropados por público y artistas invitados, consiguiendo contagiar esa emoción que uno sentía en los primeros tiempos de los de San Francisco.

La noche comenzó con la intro de "Ecstasy of Gold", del gran Ennio Morricone para el western "El bueno, el feo y el malo", de Sergio Leone, para fundirse con "Creeping Death". El escenario estaba lleno de cruces e incluso una de ellas rendía homenaje al desaparecido bajista Cliff Burton y su enfoque a la hora de tocar: “Voy a tocar lo que siento, si no te gusta, que te jodan”. 

Metalmania

Pronto, su frontman, cantante y guitarra rítmica, Raúl Conejo (ex-Cripta) con una potencia inusual sobre el escenario, nos acercó a los mejores momentos de James Hetfield. En apenas dos temas interpretaron "Fuel", donde contaron con la presencia del bajista y showman Pedro Diezma “Petrus”, ex-Manflows y ex-La Ganga Calé. La voz de Petrus al interpretar "Fuel" fue un complemento perfecto que hizo levantar a toda la sala. En ese buen ambiente, Petrus incluso bromeó con que recientemente había sido el cumpleaños de Raúl Conejo, consiguiendo que la audiencia coreara un sonado "cumpleaños feliz".

Los temas se sucedían en caída libre mientras resonaban las violentas letras y pesados riffs. Pronto subió al escenario el artista invitado, Jaime Lora, bajista de Wolfencross, Agressiva y Undead, quien tomó las riendas al bajo del genial Héctor Lekuona para interpretar "Battery", uno de los temas más rápidos de Metallica, presente en el álbum 'Master of Puppets'. El tema resonó contundentemente en toda la sala, pese a que Jaime empezó a percibir pequeños contratiempos en el bajo. Al terminar el tema, estaba claro que las pastillas del instrumento se habían ido de vacaciones sin avisar.

Metalmania

Raúl y Mario Iñigo, experimentado maestro de las seis cuerdas, se hicieron magistralmente con las riendas de la actuación interpretando "One" mientras Héctor se ocupaba de revivir el bajo. Antes de concluir el tema, Gloria de Rosie's in Hell les cedió su bajo y Héctor pudo volver a la carga para interpretar "Master of Puppets". Mención especial al batería, Rafael Aritmendi (ex-Avulsed, Deathsurrection y actualmente en Mojo Rudo), que recuerda al mejor Lars Ulrich en "And Justice For All".

Pronto contarían también con la potente voz de Eva (Rosie's in Hell) y con Jaime Lora de nuevo al bajo para interpretar "Nothing Else Matters". Los temas se fueron sucediendo desbocadamente sobre el escenario mientras otros invitados como el potente guitarrista Taylor Riff les acompañaba para interpretar "Blackened", perteneciente al álbum '…And Justice for All' (1988).

Metalmania

Destacó la interpretación de "Seek and Destroy" en un mano a mano con las voces de Raúl y Héctor. Petrus volvió a acompañarlos en una magistral interpretación del clásico "Whiskey in The Jar".

La orgía de thrash metal parecía estar llegando al final, pero nadie quería irse de allí, parecía que ya todo estaba vendido, hasta que apoteósicamente todos los invitados y las chicas de Rosie's in Hell subieron al escenario para acompañar a Metalmania en la interpretación de "Enter Sandman". Aquello era un armónico sindiós: Petrus y Taylor Riff liándola por el escenario, las Rosie's contenidas pero levantando la fiesta y la banda demostrando, como diría Petrus, por qué llevan casi más años que Metallica sobre los escenarios.

Todos en la sala nos vinimos arriba. Cogieron al público y fueron capaces de catapultarlo hasta el infinito y más allá. Al final del concierto, uno salió de allí sin tener claro quién debería rendir tributo a quién. Metalmania y las “amazonas” de Rosie's In Hell, como en la leyenda de Orellana, nos descubrieron el peso de la gloria y que siempre es posible encontrar una pepita de oro.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen hacia dos de nuestras mejores bandas tributo a mis adorados e históricos AC/DC por parte de ROSIES IN HELL las cuales lo bordaron como al tributo a otros historicos como METALLICA a través de METALMANIA que también ofrecieron un potente recital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *