La propuesta estaba clara. Los astros se linearon jugando a nuestro favor y ofrecían una irresistible propuesta con algunas de las mejores bandas de metalcore, de death metal y de deathcore del universo en nuestra ciudad, más concretamente en la sala La Riviera. Ese emblemático recinto madrileño iba a ser la cuna de guturales de autor y el hogar de guitarras épicas. En esta oportunidad, la jornada ofrecía cuatro grupos entre los que se encontraban Killswitch Engaged, Fit For An Autopsy, Decapitated y Employed to Serve, para que estos alimentaran nuestra alma y espíritu con potentes descargas que iban a poder ser escuchadas desde los confines de este mundo y de los otros.
Employed to Serve, el combo ingles capitaneado por la vocalista Justin Jones, ofrecía un contundente, emotivo y corto set con el que supo morder acertadamente la yugular del respetable. Presentaba un buen número de fans la sala, a pesar ser primera hora de la tarde de un miércoles laborable en Madrid. A destacar es que los circle pit llegaron desde sus primeros acordes.
Ejecutaron piezas del calibre de “Atonement”, incluida en su disco de estudio publicado este mismo año, ‘Fallen Star’, que, por lo percibido en su directo, ha tenido muy buena aceptación por los amantes del metalcore. El quinteto suena verdaderamente bien y las voces guturales de la frontwoman son de altísimo nivel.

Me llamó poderosamente la atención, que entre los fans más animados hubiera algunos vestidos con monos de unicornios con colores muy llamativos, los cuales eran bastante protagonistas en los cricle pits mencionados. “Mark of the Grave” y “Eternal Forward Motion” son certeras y penetran de lleno. Merecida ovación obtuvieron al concluir su gran directo.
En segundo término, con los correspondientes ajustes de carácter técnico que una propuesta como la de hacer tocar a tantas bandas en un mismo espacio requiere, se subieron a las tablas los polacos de Decapitated para, sin paliativos, perforar pieles y trepar por encima de cualquier barrera posible con “Cancer Culture”, “Just a Cigarette” y “Earth Scar”. Su death metal tiene como principal seña de identidad un doble bombo que aporta una velocidad incendiaria.

La constante de crowd surfing durante la jornada también era una señal inequívoca de que los presentes se lo están pasando de órdago. La banda europea corrobora con su show por qué había tantas camisetas con su nombre. Sus canciones son como ese juego perfecto que deseas que sea eterno y en el cual siempre sales victorioso. El film que ofrecen es una apuesta artística segura e infalible como bien demuestran “Spheres of Madness” o “Kill to Cult”.
Su veneno sonoro lo van inoculando certeramente. El respetable se deja llevar. Acepta gustosamente esa combinación trepidante del grupo polaco. Son un dragón con técnica que sabe cuándo lanzar su fuego. Lamentablemente para las bandas, el tiempo es corto cuando son tantas las agrupaciones convocadas para la jornada. Espero poder ver próximamente dentro de nuestra fronteras al experimentado combo. Concluyen con “Iconoclast” para dejar un muy buen sabor de boca a todos los presentes destacando que, a estas alturas, los cuellos aun aguantaban.

Fit For An Autopsy eran los encargados de proseguir la celebración. El grupo estadounidense funciona como un tanque que avanza a paso firme y sin hacer prisioneros. Arrasa de principio a fin. En poco más de 40 minutos dejó tras de sí kilómetros y kilómetros de furia contenida en canciones que en vivo toman una dimensión aun mayor que en sus discos.
Tatúan a los presentes con “Lower Purpose” y no se detiene ni un instante su maquinaria. En directo traccionan como una maquinaria perfectamente acompasada y con una precisión quirúrgica. Pero si de cirugía hablamos, como un bisturí recién estrenado, se introduce en los presentes “If comes for you” y “Red horizon”. A todo esto, los circle pit echan chispa, los headbanging son un espectáculo en sí mismo y ver a tantos padres con sus hijos, nos demuestran que el futuro esta salvaguardado en las incipientes nuevas generaciones.

Durante su concierto, hay unas pequeñas plataformas adicionales, ubicadas en el frontal del escenario y que son usadas por los guitarristas del grupo. Se percibe entre ellos una gran conexión que se refleja en la entrega y la energía que trasmiten. Desde las guturales, pasando por unas cuerdas de fuego hasta unos tambores tocados con furia y virtud, corroboran que estos titanes juegan de local en Madrid.
Consultan quiénes los vieron en su última visita y un gran numero de seguidores levantan sus manos. El combo agradece por el contante cariño recibido y vuelve a pisar el acelerador a fondo, hundiendo el pie al completo con “Pandora”. Vaya interpretación que realizaron de la misma. La defino como gloriosa. Pero había que ir concluyendo para dejar paso a los cabezas de cartel, y aquí hago una queja pública. Concluyeron su show cinco minutos antes. Es verdad que tocaron todas las canciones que indicaba su set, pero me hubiera encantado alguna pincelada más de su talento en esos minutos. Cierran con “Farm From Heaven”, tras la cual obtuvieron vítores y más vítores. Gran bolo.

Los cuerpos sudan, están en éxtasis, pero pueden con más. Al ritmo de The Who ingresaban los Killswitch Engaged ante un rugido espectacular de sus fans, que habían calentado motores durante toda la larga jornada. Las gargantas estaban aceitadas, los músculos estirados, el corazón hervía, todo listo y apunto. Los norteamericanos, conocedores de todos estos datos, giraban la llave y arrancaban con “Strength of the Mind” de su disco ‘Incarnate’, y ya no había retorno. El viaje era sin frenos, sin escalas y con destino final a ese lugar donde habita el equilibrio exacto entre lo eterno y lo terrenal.
Un impactante show de luces que salían disparadas de las columnas adicionales ubicadas en toda la parte trasera del stage dotaba de un halo especial a las canciones. La batería disponía en sus pies unas calaveras y custodiada en los laterales por pasarelas que iban siendo usadas por el enérgico frontman Jesse Leach, según la canción interpretada.

El cantante sabe cómo cautivar y conectar con el respetable. Desde la primera canción, se lanzó al público. Ofrece el micrófono para que lo acompañen con sus voces y la energía que baja desde las tablas retorna a ellas transformada un voltaje altísimo. Prueba de la conexión entre el combo estadounidense y sus fans es que durante la hora y cuarto que duró la actuación el recinto estuvo en llamas.
El grupo se encuentra en un gran estado de forma, atravesando un buen momento creativo y más allá de tocar piezas pertenecientes a su ultimo trabajo de estudio, ‘This Consequence’, como “Aftermath”, “Broken Glass” y “Forever Aligned”, no se olvida de clásicos como “This Fire”
Las guturales del cantante son dagas sagradas que se incrustan en el frontal de los presentes. Sus piezas suenan afiladas, contundentes y apoteósicas. El surfing del público no cesa, el circle pit tampoco, y a estas alturas los cuellos se resienten, pero todos aportan a la causa común su porción: hacer que la noche sea inmortal bajo la bendición del metalcore.

Por momentos, el público levanta los abrazos en alto y aplaude al unísono acompañando al grupo. Otra constante es que el vocalista ofrece su micrófono permanentemente al respetable. Agradece por la cerveza fría y prosiguen pintando un cuadro de esos que es para colgar de manera inmediata y en el centro de nuestro ser. En algunas canciones eran disparadas pistas de guitarras acústicas o teclados, para aportar otros matices y texturas al directo. Las almas se suspendían al ritmo de “Hate by Desing”, “In Due Time”, “I Believe” y “This Fire” entre otras.
La entrega es absoluta por parte de Killswitch Engaged. El público lo agradece y continúa apoyando con sus voces. Los cuerpos de los seguidores reflejan cansancio, pero no se van a entregar justamente ahora, que están en la recta final y la conclusión de un show sublime se avecina.
Himnos de la magnitud de “My Curse”, “The End of Heartache” y “My Last Serenade” son los responsables de llevar al éxtasis pleno al respetable y cerrar una noche apoteósica. Después de un verdadero despliegue artístico, humano, técnico y de talento, culminaban una jornada donde cuatro combos supieron crear una llama eterna donde las voces guturales fueron protagonistas.
- Los 20 Duros del 06/10 al 12/10: Limp Bizkit, Barón Rojo, Saratoga, Dirkschneider, New Found Glory o Celtas Cortos en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 6 octubre 2025
- Crónica de Killswitch Engaged + Fit For An Autopsy + Decapitated + Employed to Serve en Madrid: Sublime brutalidad - 6 octubre 2025
- Psychic Equalizer pondrá el broche dorado al cántabro Reocín Beer Festival 2025 - 6 octubre 2025