Crónicas

Europe + Hitten en Murcia: Una fórmula infalible

«No me cabe duda de que seguirán en la brecha mucho tiempo más, y de que volverán por estos lares más pronto que tarde presentando su nuevo disco, que saldrá el próximo año. ¡Grandísimo concierto a pesar del calor, acho!»

10 julio 2025

Plaza de Toros, Murcia

Texto: Andrés Brotons. Fotos: Luis Jaime Blanch (Valencia)

Una vez más, Murcia se preparó con un gran ambientazo para otra noche histórica, marcando la cuarta vez que la mítica banda sueca Europe pisaba tierras murcianas. Esta conexión especial con la Región se remonta al emotivo regreso del grupo en 2004 a la actividad tras su parón, cuando Lorca tuvo el honor de ser testigo de su resurgimiento en los escenarios españoles. Desde entonces, la pasión por el hard rock melódico de Joey Tempest y compañía ha resonado con fuerza en cada visita a nuestro país, tanto en festivales como en sus conciertos propios.

Europe

Más recientemente, los incondicionales de la Región de Murcia han tenido la suerte de disfrutar de su arrolladora presencia en el festival Rock Imperium de Cartagena, donde la banda dejó su huella en dos ediciones consecutivas: la de 2022 y la de 2023, ambas con un éxito arrollador. Ahora, en esta esperada cuarta ocasión en la tierra del Segura, Europe llegaba a la emblemática Plaza de Toros de Murcia, donde se preveía otra velada inolvidable donde los clásicos atemporales y la energía incombustible de la banda sueca volverían a ser los protagonistas.

La banda española Hitten fue la encargada de encender la mecha antes del plato fuerte. Con su inconfundible estilo de heavy metal clásico y hard rock melódico, volvió a demostrar por qué es una de las propuestas más sólidas del panorama nacional. Así, desde el primer acorde, el quinteto murciano se metió al público en el bolsillo.

Sus guitarras dobladas y estribillos contagiosos resonaron en el recinto, preparando al público con temas como "While Passion Lasts", así como las cada vez más clásicas "Mr. Know It All" o "Twist of Fate”, que levantaron a los asistentes en la calurosa tarde. Hitten, que ya ha compartido escenario este año también con otras grandes formaciones como H.E.A.T, reafirmó su poderío y su capacidad para conectar con la audiencia. Además, su vocalista, el italiano Alexx Martín, nos confesó lo arropado que se sentía ya en nuestra tierra, así como que era un honor abrir para una banda que les había influido tanto musicalmente.

Hitten. Foto: Andrés Brotons

Tuvieron un repertorio muy generoso de cerca de una hora de duración con cortes más que celebrados como "Eyes Never Lie" o "Hold Up The  Night". Su actuación, que acabó con "Built  To Rock" y la coreadísima "In The Heat Of The Night', fue nuevamente otra demostración de pasión y precisión, dejando el escenario a punto de cocción para la llegada de los suecos.

Llegaba la hora, y puntuales a las 21.30, la Plaza de Toros de Murcia vibró desde el minuto uno con la energía inconfundible de Europe, que una vez más ofreció una noche memorable para sus fieles seguidores y amantes de la buena música en general.

Con Joey Tempest y su imponente voz (con un registro más grave y arenoso que en sus tiempos mozos, pero igualmente potente) jugueteando a lo David Coverdale constantemente con su emblemático pie de micro blanco o lanzando el micro al aire cada dos por tres, John Norum deslumbrando con sus solos de guitarra, Mic Michaeli magistral en los teclados, John Levén sólido al bajo y Ian Haugland marcando el ritmo con su potente batería, la formación clásica del legendario combo sueco demostró por qué sigue siendo un referente del género.

Europe

Con el mítico logo de la banda adornando la pantalla central, el concierto arrancó con fuerza con "On Broken Wings", un tema vibrante presente en algunos de sus recopilatorios más exitosos (como ‘1982-1992’ y ‘Rock The Night: The Very Best’), que aunque no fue incluido en su momento en ‘The Final Countdown’, fue grabado durante esas sesiones, siendo la cara B del exitoso sencillo y muy valorado por los fans. Así, desde que fue recuperado hace un par de años en su tour del 40º aniversario, ha seguido teniendo el honor de ser la apertura de sus actuales conciertos.

Sin apenas pausa, y con un "¡Buena noche, Murcia, qué bonita ere!”, en perfecto castellano "murciano" por parte de Joey, la multitud explota con los acordes de "Rock the Night", otro de los grandes himnos de su icónico álbum de 1986, con el que Tempest juguetea una vez más con el público, con su pegajoso estribillo, que va repitiendo incansablemente a pleno pulmón los “uohh!!” que el frontman sueco va cantando.

La intensidad no decayó con "Walk The Earth", el potente medio tiempo que da título a su disco de 2017, heredera en su sonido del ‘Perfect Strangers’ de Deep Purple y que sigue mostrando la vitalidad de su material más reciente, encajando a la perfección con su catálogo antiguo.

Europe

Joey bromea con que nos comemos las "s" al hablar aquí ante el delirio de la audiencia murciana, mientras presenta otra pieza con la que la nostalgia se vuelve a apoderar del recinto, "Scream of Anger", una joya trallera y metalera del segundo disco y escrita por Tempest en colaboración con el tristemente fallecido Marcel Jacob (Talisman), bajista en los primeros tiempos maqueteros del grupo.

El cantante sigue teniendo gestos con la jerga murciana y española, soltándonos varias veces tanto el "¡Acho!” o el “¡Pijo!” como el "¡De puta madre!". Llega el turno del pianístico medio tiempo "Sign of the Times", proveniente de su disco ‘Out of This World’, que mantuvo la energía en lo más alto (como curiosidad friki, el tema ha sido versionado hasta en versión salsa por los brasileños Banda Líbanos con el título de “Brigas”).

La también “purpleliana” "Hold Your Head Up", su último single lanzado en 2023, e ilustrada con una emotiva proyección de Joey con su padre, ofreció un momento fresco antes de regresar a los clásicos con "Carrie", una de las baladas míticas de la historia del hard rock, que ayudó en su día a catapultar a la fama a Europe y ‘The Final Countdown’ todavía más, incluido Estados Unidos. La iluminación, sonido y proyecciones para cada canción fueron un plus visual que engrandecía cada interpretación.

Europe

El show continuó con la robustez de la bélica "War of Kings”, de su homónimo décimo álbum, todo un homenaje al sonido más ampuloso de Dio, retomando a continuación la velocidad y melodía de "Stormwind", otra pieza clave del segundo LP, 'Wings of Tomorrow'. El público coreó "Open Your Heart", con Joey acústica en mano, otra semibalada que apareció originalmente también en ‘Wings of Tomorrow’ y que fue regrabada para su cuarto y exitoso álbum, ‘Out of This World’, siendo la versión interpretada aquí un híbrido de ambas (la clásica, pero con los teclados referenciales de Michaeli).

Continuaron con "More Than Meets the Eye", otra destacada canción estilo AOR de 'Out of This World,' siendo en su día lanzada como cuarto single en nuestro país e interpretada hasta en los programas horteras de TV de la época. El escenario se tiñe de rojo y una breve pero efectiva intro "Prelude" orquestal pregrabada sirvió de antesala para la poderosa "Last Look at Eden”, de su disco de idéntico título de 2009, y que fue en su día de nuevo número 1 en Suecia; uno de sus nuevos clásicos, sin duda, que sonó espectacular, arropada con otra espectacular proyección.

El tramo final del concierto se acercaba con la dura "Ready or Not", con una parte lenta introductoria que incluía el estribillo en versión blues con Joey esta vez reforzando el sonido de la banda con otra guitarra eléctrica, y es que este potente corte de su cuarto trabajo, dedicado a su época de adolescentes cuando veían a Thin Lizzy, siempre les ha funcionado de maravilla en los conciertos.

Nos acercamos al final y, sin tregua, enlazan con el pegadizo y exitoso single "Superstitious", también de este álbum, que hizo vibrar a todos, y que incluyó, como ya es habitual, un precioso fragmento en su interludio del “No Woman, No Cry” de Bob Marley que cantamos todos con pasión.

Europe

Joey, que no para de moverse en todo el concierto y se sube a las dos tarimas laterales colocadas una y otra vez, aprovecha este tema así mismo para presentar individualmente a cada miembro de la banda. Los jugueteos vocales entre Tempest y el público vuelven a ser divertidos, a la par que efectivos.

Es el turno de los bises, con la épica batería introductoria de "Cherokee" de 'The Final Countdown', otro de sus grandes éxitos (recordemos que su videoclip fue grabado además en Almería). El público ya estaba más que preparado para el momento más esperado de la noche, siendo el broche de oro con la icónica e inevitable "The Final Countdown" con otra proyección impactante del espacio y del planeta Tierra, y es que este himno atemporal sigue desatando la euforia colectiva, cerrando una noche inolvidable de puro rock en la Plaza de Toros de Murcia.

A pesar de que, como ya he mencionado, van ya cuatro conciertos en la región, lejos de agotar la fórmula, Europe demostró una vez más su maestría en el escenario, dejando a la audiencia con ganas de más. Como me dijo un amigo, tienen un súper repertorio más allá de sus hits y deberían estar mucho más reconocidos. No me cabe duda de que seguirán en la brecha mucho tiempo más, y de que volverán por estos lares más pronto que tarde presentando, seguramente, su nuevo disco, que saldrá el próximo año. ¡Grandísimo concierto a pesar del calor, acho!

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen hacia el gran concierto que ofrecieron los históricos EUROPE a través de tan conocidos clásicos en la rockera Murcia. También estuvieron cañeros los metaleros de HITTEN con estos cañeros temas como dignisima banda telonera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *