Crónicas

Cas de Rojas: Un (muy) afortunado debut

«El proyecto acaba de echar a andar, tiene margen de mejora y aún debe pulir más algunos detalles, pero la banda es sólida, la propuesta atractiva y Cas de Rojas no es una promesa, creo que es ya una firme realidad de nuestra música»

22 mayo 2024

Galileo Galilei, Madrid

Texto: Mariano Muniesa. Fotos: Clara Viedma

Debut en los escenarios de Cas de Rojas, a quien quizá muchos de vosotros y de vosotras recordéis de cuando vino a mi programa de radio, "Rock Star", a presentar su homónimo primer disco.

Ante una sala que estaba prácticamente llena, en gran parte por amistades y probablemente familia, la banda que capitanea esta cantante, guitarrista y compositora que tan positivamente nos ha sorprendido y que podría ser una de las artistas revelación del año salió a escena y apenas unos minutos después Cas salió a defender sus canciones en un concierto potente, emotivo y con algunos momentos especialmente vibrantes.

En él, de entrada, hubo algo que me llamó especialmente la atención: cuando un artista se sube por primera vez a un escenario para la prueba definitiva, para tocar en directo y darlo todo a su público en un proyecto que está dando sus primeros pasos, es comprensible que puedan existir nervios, tensión… a veces las mariposas en el estómago se pueden convertir en sogas sobre la garganta, y si eso le hubiera sucedido a Cas, nadie podría reprochárselo. En absoluto aconteció nada similar.

Todo lo contrario, me sorprendió y me gustó la seguridad, la naturalidad y el aplomo con el que cogió su guitarra y dio comienzo a un concierto en el que demostró que tiene tablas y que domina el escenario como una verdadera frontwoman. Además de tener una voz cálida y dulce por un lado y áspera, rockera y ruda por otro, formó una dupla guitarrera con Luis Cruz efectiva, sólida y muy compenetrada, e interactuó con el público de manera muy inteligente.

Obvio es decirlo, el concierto se basó en las canciones de su álbum debut -de hecho, los bises consistieron en la repetición de las más populares- dentro de un show que tuvo un alto nivel musical, buen ritmo y determinados momentos que me parece relevante poner en valor.

En especial por sus letras, hay temas que, sin duda, a su autora le tocan la fibra sensible, y al tocarlos en directo se nota que les echa más corazón. Es el caso de “Antonio”, una canción que la propia Cas explicó que escribió pensando en Antonio Vega, en su triste historia y en cómo le impresionó conocer la a través del documental que se hizo sobre su vida. Lo mismo puede decirse de “Quiero ser como tú”, con una letra referida a la necesidad de ver las diferencias como algo enriquecedor y no como una barrera, o “Dejar las cosas como están”.

Indudablemente, uno de los momentos más vibrantes llegó cuando al anunciar su versión de “Andar” de Cecilia invitó a cantarla con ella a Mercedes Ferrer, quien, según confesó micrófono en mano, era la primera vez que versionaba a la gran cantautora prematuramente desaparecida. Las dos hicieron una versión magnífica de esta gran canción, y repito, fue para mí uno de los momentos que siempre recordaré de este concierto. Muy buenas también “El puerto” y “Lunes de mayo”, en especial esta última.

La anécdota de la noche se produjo cuando, al presentar “Pura fachada”, comentó que estaba entre el público José Carlos Molina de Ñu, y le dedicó la canción… Una canción en la que habla de un pobre diablo al que pone de vuelta y media, diciendo de él que es un niño pijo malcriado, un tipo engreído y arrogante al que llama constantemente payaso. Al acabar el concierto, le presenté a Cas a José Carlos, y ésta lo primero que dijo es que por favor, no se creyera que la letra estaba dedicada a él, lo cual José Carlos se tomó con bastante sentido del humor. De hecho, “Pura fachada” fue junto a “Andar” las dos canciones que repitió en el bis.

Por supuesto, el proyecto acaba de echar a andar, tiene margen de mejora y aún debe pulir más algunos detalles, pero la banda es sólida, la propuesta atractiva y Cas de Rojas no es una promesa, creo que es ya una firme realidad de nuestra música.

Mariano Muniesa
Sígueme
Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Mariano Muniesa

1 comentario

  • Juandie dice:

    Buen resumen hacia el concierto en formato semi acústico por parte de CAS DE ROJAS presentando su primer álbum en dicho Teatro madrileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *