Crónicas
Bloodywood + Calva Louise + Demonic Resurrection + Midheaven: El metal no tiene fronteras
«Todos los ingredientes estaban sobre la mesa para una gran fiesta; el cantante Jayant Bhadula lo expresó así: "Es metal, pero con tanta intensidad que abruma tus sentidos. Primero moverás la cabeza y, después de unos minutos, estarás bailando con nosotros"»
20 marzo 2025
L’Aéronef, Lille (Francia)
Texto y fotos: Hughe Vanhoucke
Antes de cruzar el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, la banda india Bloodywood ofreció un último concierto en suelo europeo, concretamente en la ciudad francesa de Lille, acompañada por otras dos bandas indias y una banda internacional asentada en Inglaterra. El evento tuvo lugar en la sala L'Aéronef, situada cerca de las dos estaciones de tren de la quinta aglomeración más grande de Francia y a tan solo quince minutos de la frontera belga.
Con tres formaciones procedentes del sur de Asia y una nueva banda internacional (o incluso intercontinental) de la que se está hablando mucho en los círculos del metal moderno, la noche prometía ser una velada de jueves muy completa.
Midheaven fue el aperitivo de la noche. Una entrada sólida y bien sazonada para el menú musical. Este trío de Bombay, poco conocido fuera de la India, ofrecía un death metal con tintes muy progresivos que me enganchó, combinando elementos de death metal, sludge y metal progresivo.
Me resultó curioso que la primera banda tocara con la batería de Calva Louise, sin un parche frontal de bombo personalizado ni su propio telón de fondo, ya que las cuatro actuaciones utilizaron el telón de Bloodywood. Poco acostumbrados a tocar en estas latitudes, ya en la segunda canción, ambos guitarristas estaban tomando fotos al público con sus móviles mientras uno de ellos se dirigía a la asistencia.
La segunda banda de la noche lleva ya más de un cuarto de siglo sobre los escenarios. Demonic Resurrection, también de Bombay, se centra en un death metal instrumental inspirado en la espiritualidad hindú. El trabajo de guitarra de Aditya Swaminathan me dejó una impresión muy positiva, aunque el show resultó algo estático, con poca interacción en escena.
Como anécdota, el cantante nos contó que la banda lleva 25 años en activo, mientras que el batería apenas tiene 22. Al igual que en Midheaven, los músicos tomaron fotos del público a los pocos minutos de empezar el concierto. En conjunto, la actuación dejó un buen sabor de boca.
La única formación que no provenía de la India en esta gira fue Calva Louise, banda completamente desconocida para mí hasta esa noche. 'Edge of the Abyss', el cuarto álbum del proyecto intercontinental ha sido encargado al sello holandés Mascot Records. Su fecha de lanzamiento es la del 11 de julio.
¿Te gusta Spiritbox? Si es así, sin dudes que disfrutarás de Calva Louise. A diferencia de los canadienses de Columbia Británica, cantan tanto en inglés como en español. Su vocalista, Jess Allanic, es natural de los suburbios de Caracas, Venezuela, pero lleva tiempo residiendo en Inglaterra, al igual que sus dos compañeros de banda, naturales de Francia y Nueva Zelanda.
Definir el estilo de Calva Louise no es tarea fácil, pero, ¿realmente es necesario? Me quedo con la etiqueta de metal moderno con toques electrónicos aquí y allá.
Su actuación fue corta (unos treinta minutos) pero intensa y enérgica, dejando al público con ganas de más. La talentosa Jess Allanic se encargó de la voz, la guitarra y los teclados, además de ser responsable de la producción de los videoclips de la banda. El trío afincado en el Reino Unido interpretó tres temas de 'Edge of theAbyss', incluido su nuevo sencillo, "Aimless", y "W.T.F." como apertura del set.
Calva Louise fue todo un placer para los oídos y es altamente recomendable para los amantes del metal moderno. Además, la alternancia entre inglés y español añade un toque especial. Un gran pulgar arriba para Calva Louise.
Bloodywood, el sexteto de Nueva Delhi, se encuentra actualmente finalizando la etapa europea de su gira "Return of The Singh Tour". Su propuesta fusiona metal con elementos de folk hindú, incorporando instrumentos tradicionales como la flauta y el tambor dhol, además de versos de rap implacables.
Este concierto, además, tuvo lugar en la víspera del lanzamiento de su segundo álbum, 'Nu Delhi', que cuenta con una colaboración especial con otra banda asiática que aparece en muchos carteles de festivales: Babymetal. Lamentablemente, las chicas no estuvieron presentes en Lille, pero Bloodywood sí interpretó el tema "Bekhauf".
El set fue bastante breve, con solo nueve canciones de sus dos discos hasta la fecha, ofreciendo una hora de pura energía sin momentos de relleno. Independientemente de la canción que sonara, el ambiente fue espectacular tanto en el escenario como en la sala, aunque no estaba completamente llena.
El cantante Jayant Bhadula lo expresó así: "Es metal, pero con tanta intensidad que abruma tus sentidos. Primero moverás la cabeza y, después de unos minutos, estarás bailando con nosotros". Hasta una fotógrafa en el foso terminó bailando cámara en mano.
Uno de los aspectos más característicos del sonido de Bloodywood es el uso del dhol, un instrumento de percusión indio tocado con dos baquetas diferentes para golpear las membranas de piel de cabra.
Además, todos los miembros de la banda, salvo el cantante Raoul Kerr, vistieron ropas tradicionales y coloridas de La India, lo que añade un plus de autenticidad a la experiencia.
En definitiva, todos los ingredientes estaban sobre la mesa para una gran fiesta, aunque con una única pega: el concierto se hizo demasiado corto.
Bloodywood es una de las bandas protagonistas en el número 470 de La Heavy, donde encontrarás una gran entrevista sobre su nuevo trabajo, el citado 'Nu Delhi', realizada por Fede DeMarko al vocalista Jayant Bahdula. Ghost se ha hecho con la portada de este número, en el que también te esperan Saurom, Arch Enemy, Helloween, Judas Priest, Bad Religion o Ciclonautas entre muchos otros. Visita nuestra tienda online para no perderte nada y muy pronto tendrás la revista también en los mejores puntos de venta físicos de todo el país.
1 comentario
Pequeño resumen hacia las curradas descargas por parte de estas bandas aquí mencionadas en el norte del pais galo.