Críticas de discos: Deep Purple - Steel Panther - Thunder - Guadaña
19 abril, 2017 10:56 am Deja tus comentariosDiversidad de géneros en una nueva recopilación de los lanzamientos más interesantes que está dando 2017. ¡No te pierdas nuestra selección de críticas!
Deep Purple: Infinite
"Se rumorea que este ‘Infinite’ puede ser el álbum definitivo de los padres del hard rock, hecho que entristece, ya que Deep Purple junto a Black Sabbath y Led Zeppelin son los tres pilares fundamentales de los que han bebido todas las bandas que conocemos hoy en día en el hard rock y heavy metal en general; sin ellos, esta música no existiría. Así, con el máximo respeto que se merecen, comenzamos este viaje con la robótica voz de Gillan en “Time For Bedlam” un corte típico de la banda, con un gran trabajo en los teclados de Don Airey. Recuperan ese sonido a órgano hammond de los Purple de los primeros años, ese rock psicodélico (...)".
Steel Panther: Lower The Bar
"Cuarto trabajo de la banda de Los Ángeles (California, EEUU) bajo el nombre Steel Panther, ya que anteriormente se hacían llamar Metal Shop y, más tarde, Metal Skool. Continúan en su línea de siempre, reviviendo la etapa dorada de los años 80s del hard rock y el glam rock con letras divertidas, la mayoría de ellas de contenido sexual. A pesar de que su estética pueda resultar un poco exagerada y cómica, hay que reconocer la gran calidad musical que poseen estos cuatro músicos, en especial el gran vocalista Michael Starr y el guitarrista Satchel (...)".
Thunder: Rip It Up
"Vuelven los clásicos británicos Thunder con un nuevo disco que sumar a su dilatada trayectoria, el segundo en esta década tras su enésima reunificación. La banda liderada por el vocalista Danny Bowes y el guitarrista Luke Morley no defrauda, facturando otro estupendo trabajo de hard rock clásico que añadir a su ya de por sí extensa y reseñable discografía. El álbum se abre de forma directa con la festiva y rítmica “No One Gets Out Alive”, que a la postre es además el primer single del trabajo, un tema que apostamos no faltará en sus próximos conciertos en nuestro país y que, a modo de bonus (...)".
Guadaña: Karma
"Sin desmerecer ni un ápice al resto de la cuidada discografía de Guadaña, he de decir que ‘Karma’ es su mejor disco. Aunque suene a tópico, la madurez musical que destila la placa, arropada por la experiencia y el experimento tan necesarios en cualquier disciplina artística, avalan un trabajo muy potente que huye de las etiquetas. Grabado en los estudios Audiorama – de julio de 2016 a enero de 2017 – bajo la supervisión a la producción de Pablo Casas y la edición y masterización de Javier Rondán, ‘Karma’ ha sido editado por el sello The Fish Factory, omnipresente en producciones de este tipo. De calidad, quiero decir. Porque Glory Romero, Salva Sánchez, Juanma Patrón, Nael Martín y el propio Pablo Casas, tan “sobrados” (...)".
- Paul Stanley (Kiss) cree que “todo ocurre por una razón y es parte del resultado final” y solo puede decir cosas buenas de todos los músicos que pasaron por la banda - 21 febrero 2025
- Carlos Escobedo recuerda cómo La Heavy tuvo "mucho que ver" en la historia de Sôber: "Ahí empezó todo" - 21 febrero 2025
- Zakk Wylde saca nueva canción de Black Label Society mientras Pantera gira por Europa - 21 febrero 2025