LO ÚLTIMO

Crítica de Osyron: Foundations

Anteriormente llamados The Morbid Theory, los canadienses lanzaron dos demos, ‘Chaos Breed’ en 2006 y ‘Harbinger’ en 2010, esta última regrabada bajo el nombre de Osyron en 2013. Tras ‘Kingsbane’ de 2017, retornan en 2020 a la escena por medio de su disfrutable metal sinfónico con su nuevo disco ‘Foundations’, en el que han endurecido su sonido. Indicar que la banda refiere el plástico en su página web y redes sociales como un LP al uso, no obstante, contiene tan solo seis cortes, uno de ellos, eso sí, considerablemente extenso.

La inicial, “The Cross”, es el comienzo perfecto para una banda de tales características: sinfonismo, buena base rítmica y una voces guturales que le otorgan al tema el carácter necesario para no caer en todos y cada uno de los estereotipos del género.

“Ignite”, de apertura más contundente y pesada, nos demuestra la gran valía vocal de Reed. Un corte altamente interesante que transcurre desvelando sonoridades orientales, cambios de ritmo inesperados y cuidados teclados perfectamente incrustados. Muy bueno.

Acústica y acompañada por viento abre “The Battle of the Thames”, un ejercicio medio folk y con cierto aire medieval, consecuencia, quizá, de ese afán de la banda por mirar hacia Europa. La electricidad irrumpe imparable por medio de un estupendo solo proveniente de las manos de los guitarristas Krzysztof Stalmach y Bobby Harley.

El corte menos sinfónico, más directo y más puramente heavy metal del plástico es el siguiente, “The Ones Belows”, la combinación perfecta entre metal europeo y lo más duro del hard americano.
En la parte final, “Foundations”, pieza que da título al álbum, de más de ocho minutos de duración, es un gustoso trayecto por complejas sonoridades, cambios de ritmo impensables y un carácter progresivo que hacen del corte una grata experiencia sonora. Un interludio acústico le otorga el necesario reposo para encarar la parte final, con una estruendosa base rítmica más propia de sonoridades extremas. Un cuidado teclado enlaza con “O Canada”, una prescindible versión eléctrica del himno canadiense.

Redacción

Un comentario

  1. Me encanta el estilo potente y a la vez melódico que se curran estos canadienses como son OSYRON a través de ambos videos. Quizás sea un buen album.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.