LO ÚLTIMO

Charlie Benante (Anthrax, S.O.D.) se autoproclama creador del blast beat

Charlie Benante ha hecho público su malestar con todos aquellos compañeros de profesión que se han otorgado a sí mismos de pioneros del blast beat, frenético estilo de tocar la batería dentro del que encontramos variantes como el superando todos los 200 BPM,

El integrante de Anthrax y en su momento de Stormtroopers of Death ha defendido su papel en la música como creador de este estilo durante una entrevista con Drumtalk el pasado mes de agosto, la cual ha sido publicada ahora: “Diré que la primera vez que ese tipo de beat fue tocado y grabado en un disco fue en el que hicimos con Stormtroopers of Death en 1985 (ndr: ‘Speak English or Die’). Estoy cansado de que la gente no de crédito a que esa fue la primera vez. Por supuesto que los habrá que lo toquen mejor, pero esa fue la primera vez que se escuchó en un disco. Si puedes demostrar que me equivoco, hazlo, pero creo que es fue la primera vez”.

La reclamación de Charlie no quedaba ahí y continuaba de la siguiente forma: “Como digo, ha habido gente que lo habrá profesionalizado y que lo habrá mejorado; yo nunca lo llevé más allá. Sonaba en “Milk”, y cuanto más lo tocaba en directo,  más comencé a desarrollar una forma distinta de tocar. Siempre lo hacía con un único kick drum y modificaba el pedal para que sonara doble. Creo que Paul (ndr: Paul Mazurkiewicz) de Cannibal Corpse lo hacía así. O lo hacía de ese modo o con el hat. Más tarde descubrí que algunas bandas de metal lo estaban haciendo parecido. Lo habían pulido más aún. Y cuando oí el disco de Dimmu Borgir ‘Purinatical Euphoric Misanthropia’ y al batería Nick Barker, aquel momento fue como si se me abriera una puerta; él lo llevó a otro nivel”.

PARA LEER MÁS: 

Redacción

7 respuestas

  1. Grupo Asocial, demo del año 1982. Escúchala Charlie y te sorprenderàs. Por cierto, estos grupos hacen que otros como Metallica parezcan pop de quinceañeras. Anteriormente, Carl Palmer ya mostraba indicios de esta técnica. Y mucho antes baterias de jazz inventaron algo mas rudimentario, pero que se le parece.

    1. Que manía de poner a Metallica siempre en todos los temas, los que ya tenemos una edad de 40 y largos, sabemos que Metallica no es la banda más técnica, ni la más rápida, ni la más brutal, sabemos que en su momento rompieron con todo, que fueron creadores, y que llevaron el metal a un nivel más allá.
      Que el legado, esta ahí, y no entiendo a la gente de más de 40 y pico, y a los niños nuevos de esta generación de metal, que siempre critican lo que ha hecho Metallica, que haya gente que critique que llegaron a ser millonarios, a caso quien no quiere hacer un trabajo ganar dinero y que sea reconocido?. Y si mi trabajo genera millones, tengo que renegar a ello y que se lo lleven otros?.
      Por mi parte siempre digo, disfrutar del metal, del que más te guste, y deja de criticar quien es mejor o peor.

      1. Ellos se lo han buscado , renegaron de ellos mismos y se vendieron a la industria musical como un grupo de furcias baratas.Metallica ha demostrado ya más se una vez un profundo desprecio hacia sus fans, y tenemos que dorarles la píldora?Que les den!!Por mi que sigan abriéndose de piernas, no me importan una mierda.

    2. Escuché Asocial y no llega a ser un blast Best. Es solo un golpe de caja y bombo hecho rápidamente. Lo de Benante en Milk es un golpe a caja constante. Y de Carl Palmer y otros bateristas de jazz, se puede considerar parte de un solo, pero ni siquiera es la cuarta parte de un tema musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.