76 años del nacimiento de Freddie Mercury (Queen): De la ciudad africana donde vino al mundo a la escuela india donde estudió
5 septiembre, 2022 2:12 pm 3 ComentariosUno de los personajes más icónicos e importantes de la historia del rock y de la música en general nació un 5 de septiembre, concretamente el 5 de septiembre de 1946, por lo que hoy deberíamos celebrar el 76º cumpleaños del gran Freddie Mercury.
El maldito sida nos dejó el 24 de noviembre de 1991 sin una de las voces más prodigiosas que se han podido disfrutar, la que se escuchó por primera vez en Zanzíbar, tierra africana que vio al que sería vocalista de Queen dar sus primeros pasos, literalmente.
Stone Town, la parte antigua de la tanzana ciudad de Zanzíbar, fue el lugar en el que llegó al mundo Farrokh Bulsara, nombre que dieron sus padres, llegados de la India, al que más tarde sería ídolo de masas como Freddie Mercury al frente de Queen.
Bomi Bulsara, padre de Farrokh, llegó a Zanzíbar como empleado del Tribunal Superior del gobierno británico, trabajo que permitió a la familia de Mercury tener una vida acomodada en Stone Town, contando con empleados domésticos.
Pese a ser criado bajo las creencias del zoroastrismo, Freddie comenzó su etapa escolar en la Escuela de Misioneros de Zanzíbar, en el que monjas anglicanas acogían personas de todas las creencias, pero sus padres terminaron decidiendo que completaría sus estudios en la India, donde la Escuela de San Pedro, centro de la iglesia anglicana en Panchgani, sería el destino del joven desde los ocho años, donde este siguió practicando el zoroastrismo, pese a tratarse de una escuela anglicana.
El amor por la música comenzaría a llegarle gracias a la familia, tías y abuelos, que Farrokh tenía en la cercana Bombay. Sería en esta etapa donde formó la banda The Heretics con un grupo de amigos antes de volver con 17 años a Zanzíbar, en 1963, donde completó su educación en la escuela del Convento Católico de San José. La revolución que tuvo lugar en 1964 terminó con la huida de la familia Bulsara del archipiélago tanzano, terminando en Inglaterra, donde comenzaría el camino que llevó a un destacado joven boxeador Farrokh Bulsara a convertirse en el ídolo del rock Freddie Mercury.
- El actor al que The Rolling Stones le dieron un pase de backstage de por vida… y se lo quitaron pocas horas después - 1 abril 2023
- Guns N’ Roses lanzará una edición limitada de “London 1991”, el último concierto con Izzy Stradlin como miembro de pleno derecho - 1 abril 2023
- El tejado de la sala se desploma sobre el público durante un concierto de Morbid Angel provocando al menos un muerto y decenas de heridos - 1 abril 2023
3 comentarios
Pequeño resumen hacia aquel joven FREDDIE MERCURY conmemorando ese 76 cumpleaños.
Es una pena que está persona con esa voz
Halla muerto yo cuando lo veo y escucho se me hace un nudo en la garganta para mí de los cantantes más grande que e conocido me da mucha tristeza .
Nos a dejado un buen legado su música su voz yo no me canso de escucharlo que el Señor te bendiga.
Cuando Freddie aparecía, se producía un ambiente que era de otra dimensión, se lo oí decir a una periodista y me llegó al alma. Es verdad, esa es la mejor forma de describirlo. El era otra dimensión!!