Saxon presenta su próximo directo, grabado en Hellfest, y anuncia nuevas fechas para 202; Moonloop estrena videoclip para “Portal”, Masip lanza nuevo vídeo de su versión de Paradise Lost, 4 de Copas: Nuevo vídeo y single con miembros de Tierra Santa; y Alboronía Rock presenta su primera edición en Sevilla:
Cradle of Filth continúan porque siguen ganando buen dinero, Epica estrena el videoclip de "T.I.M.E." y recordamos sus próximos conciertos en España, Rockland Art Fest presenta su cartel completo, su distribución por días y abre la venta de entradas para cada jornada; Khëlleden ya tienen su "No volem cap (que
Con una trayectoria que se remonta a 2001 y un notable cúmulo de experiencias como haber compartido escenario con figuras de la categoría de Anathema, Leaves Eyes o Draconian, se han plantado estos catalanes con un soberbio tercer trabajo llamado ‘Fate In Motion’, que funde conocimientos procedentes de la geología,
Que un grupo escoja como nombre una canción de Porcupine Tree podría dar una buena pista acerca de sus intenciones. Quizás otros temerosos piensen que se avecina una chapa progresiva del quince, habida cuenta de los habituales prejuicios inherentes al género. Digamos que su bautismo en honor a Steven Wilson
La banda de death metal progresivo Moonloop ha decidido estrenar con nosotros el lyric vídeo de "Interglacial", uno de los mejores temas que componían el notable 'Devocean' (Listenable Records, 2017). La obra ha sido creada por Frederic Da Veins a base de imágenes de dron grabadas por Vic A. Granell y recursos
Noche de perros en Barcelona, con frio, lluvia, e incluso nieve en algunas zonas de la ciudad, y del país. Pero ni la climatología, ni el Mobile World Congress, ni que sea martes, ni que la sala se encuentre en la montaña de Montjuïc, impidieron un lleno casi absoluto ya
La banda de death metal progresivo de Barcelona está de enhorabuena, puesto que el de “Strombus” es el primer videoclip de un grupo que en realidad, contando su etapa maquetera, lleva junto desde 2001. Gracias a su sello, el francés Listenable Records, y a los propios Moonloop, somos los primeros