LO ÚLTIMO

PARÉNTESIS DE DEF CON DOS CON DOS TENORES DEF

Dos Tenores Def de Def Con DosSala Penélope, Madrid

Haciendo caso de las numerosas peticiones de los fieles seguidores de la banda y aprovechando que se celebraba el 25 Aniversario del “Primer Asalto” de los madrileños, César Strawberry, J. Al Ándalus y Peón Kurtz, se lían la manta a la cabeza y deciden ofrecernos una gira donde dan rienda suelta a esos temas que habitualmente no tienen cabida en su repertorio, al tiempo que ofrecen una nueva visión de otros más eléctricos, impregnando su espectáculo del estilo más “hiphopero” de sus inicios.

Para ser sincero con vosotros, diré que siendo un fiel seguidor de la banda, fui un poco por la curiosidad de ver con mis propios ojos qué resultada de esta nueva oferta del grupo, y la verdad es que la experiencia fue más que gratificante.

Una hora después de abrir puertas, salían a escena estos tres dementes, tirando directamente del 2º y el 3º Asalto, situándose J. Al Ándalus en el centro del escenario sobre la tarima de la batería, desde donde se haría cargo de las bases, la guitarra, y en algunas ocasiones del bajo. Entre tanto César y Peón se encargaban magistralmente de las partes vocales y de interactuar con el respetable, que no dejó en ningún momento de saltar, bailar, corear y cantar todos y cada uno de los temas.

“Apocalipsis ahora”, “Miedo a un planeta Def”, “Los discursos de Lenin”, “G. I. Joe”, “Pégale al ruido”, “Salman Rushdie”, “Duro y a la encía”, “Edipo rey”, “La cotorra criolla” y “Quiero la cabeza de Alfredo García” fueron los temas añejos elegidos para esta primera parte del concierto, aunque también pudimos disfrutar de unas estupendas adaptaciones del repertorio más cañero como “Dios salve a MCA” del último disco ‘España es idiota’, “No me han invitado” del ‘Recargando’ o “Quemé el Liceo” del ‘Ultramemia’. Terminaron con dos temazos del ‘Alzheimer’: “La culpa de todo la tiene Yoko Ono” y “Pánico a una muerte ridícula”, contando en este último con la colaboración de dos miembros de Dremen.

Para los bises, una primera parte interpretada completamente “a capella”, que se inicia con “Nos está pasando” y la que les siguen “Dile que no”, “Pesadilla en Elm Street”, “Vinieron de dentro” o “Dame crack”, en la que en cierto momento la banda invitó a algunos miembros del público a demostrar sus dotes raperas. Y una segunda parte donde J. Al Ándalus vuelve a retomar los mandos de los ritmos con “Los Reyes son los padres” y “Somos viciosos”, precedieron al celebrado “Bebe y lucha”, la particular adaptación del clásico de Beastie Boys “Fight for your right”,  para terminar con “Que no te cojan” y un “¿Qué dice la gente?” con multitudinario fin de fiesta incluido. Por supuesto, como es habitual, después del show toma de contacto con el público, saludos, felicitaciones, firma de autógrafos, fotos para el recuerdo y demás protocolos

En definitiva, una hora y media de buena música, buen espectáculo y muy buen rollo de la mano de una de las mejores bandas de nuestra escena, que demuestra gran profesionalidad en cada unos de sus shows.

Texto y foto: Alejandro Penedo

Redacción

2 respuestas

  1. Un proyecto rarete el que han montao estos tres componentes tocandose temás de sus primeros albumnes de una forma muy diferente a las que nos tienen acostumbraos con su banda madre.Veremos a ver!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.