LO ÚLTIMO

Crónica de Michael Schenker's Temple of Rock: Un verdadero mito

Sala Phenomenon, Fontaneto d'Agogna (Novara, Italia)

MSG-webUna verdadera lástima que Michael Schenker, a lo largo de su más de 40 años de carrera, no haya logrado llegar al éxito que se habría merecido.Hablamos de uno de los más grandes, con un estilo tan único y personal que ha sido influencia fundamental de muchos guitarristas que lo han sucedido.

La sala que hospeda el show es prácticamente perfecta:  ni demasiado grande, ni demasiado pequeña. El escenario tiene la altura y colocación ideal, por lo que el público tiene la posibilidad de disfrutar del espectáculo desde muy cerca, creando al instante una comunión entre público y banda. La que resultará ser una velada inolvidable se abre con "Doctor Doctor" y se desarrolla mezclando la discografía de las míticas bandas en la que ha tocado el rubio alemán, así como los temas de sus proyectos solistas.

Ahora mismo no me acuerdo ni del orden exacto, ni de todos los cortes tocados, pero sí recuerdo que ha sido un setlist apabullante; un greatests hits del mejor hard rock y metal ochentero.

Comenzando por su último proyecto "Temple Of Rock", escuchamos las rockeras "Live and Let Live" y "Vigilante Man", óptimamente interpretadas por un Doogie White en excelente forma. Schenker ha sido siempre mi héroe; un verdadero mago de las seis cuerdas que dispensa toneladas de feeling en cada nota y cada acorde.

Delgadito, s­iempre sonriente y con su aire absorto y soñador, maneja su Flying V como si fuera un ser humano. ¡Un mito! Del período MSG tocan, entre otras, "Victim of Illusion" y "Attack of The Mad Axeman" (¡vaya temazo!), mientras del periodo UFO destacan "Lights Out", "Too Hot To Handle" y la poderosa "Rock Bottom".

No olvidémonos, además, que al bajo y a la batería hay dos grandes ex-Scorpions, Francis Buchholz y Herman Rarebell. Por lo tanto, no pueden faltar clásicos de los 80s del calibre de "Lovedrive", "Rock You Like a Hurricane" o la inoxidable "Blackout", con la cual cerrarán la actuación. Ellos, junto al resto de integrantes, conformaban un gran combo compacto y con una inmensa experiencia.

La atmósfera fue inmejorable durante toda la velada, con público y banda disfrutando en la misma medida. Respecto al señor Schenker ya lo he dicho y lo repito: un verdadero mito.

Texto y fotos: Francesco Fabbri

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.