Crónica de Michael Schenker's Temple of Rock: El Huracán
16 noviembre, 2015 11:26 am 1 ComentarioSala Acapulco, Gijón.
Primera visita del legendario hacha teutón a Asturias, en el marco de la presentación de un magnífico nuevo disco. Michael Schenker venía acompañado de unos músicos de lujo: nada menos que los ex-Scorpions Francis Buchholz y Herman Rarebell al bajo y batería; Doogie White (Rainbow, Yngwie Malmsteen) a la voz y Wayne Findlay (Vinnie Moore Band) a los teclados y segunda guitarra. Con todos estos alicientes no es de extrañar que los fieles acudiéramos en masa la pasada noche de jueves a la llamada de su "templo del rock".
Se llegó a hablar de lleno histórico en la Acapulco y lo cierto es que, nada más poner el pie en dicha sala, uno ya podía percatarse de la emoción que reinaba en el ambiente. El sentimiento compartido es que aquella iba a ser una noche de rock como pocas.
Escrupulosamente puntuales, a las 21:45, se apagaron las luces de la sala y sonó la introducción. Entre tanto, los músicos iban tomando posiciones, con un Michael Schenker situado tras su torre de Marshalls. Desde el momento en el que Wayne comenzó a interpretar los inconfundibles acordes introductorios de “Doctor Doctor” con su teclado, aquello fue imparable; cuando Michael se dejó ver, la locura se desató, con el público saltando y cantando con una entrega total, en un arranque de concierto que dejó al que escribe con los pelos de punta.

Doogie White a la voz (izq.), Michael Schenker a la guitarra (der.) y Herman Rarebell a la batería (al fondo).
Las nuevas canciones fueron muy bien recibidas, sin duda alguna. Temas como “Live and Let Live”, el nuevo single “Vigilante Man” o la divertida “Lord of The Lost and Lonely” animaron al público. El propio Doogie White se mostraba sorprendido por la entusiasta respuesta y se notaba que se divertía. Lo mismo que Michael, que no paró de acercarse a los fans. Con todo, los momentos álgidos de la noche se vivieron durante la interpretación de su material más clásico, centrado en lo mejor de su paso por UFO y Scorpions. No faltaron “Lights Out”, “Natural Thing”, “Too Hot to Handle”, “Lovedrive” y la instrumental “Coast to Coast”, durante la cual Doogie abandonó el escenario, con un Michael como protagonista absoluto. Recuperó también “Victim Of Illusion” de su ya lejano primer trabajo en solitario y nos hizo a todos levantar los cuernos al aire para homenajear al fallecido y siempre recordado Dio con “Before The Devil Knows You’re Dead”.
Concluyeron su show de hora y media con un último guiño a UFO. En este caso interpretaron “Rock Bottom”, en la que Michael intercaló un solo épico de casi diez minutos.
Con “Rock You Like a Hurricane” volvió la locura. Fue una gozada verla interpretada por tres históricos Scorpions sobre el escenario, con un Herman Rarebell en pie animando al público a cantar. Concluyeron su show de hora y media con un último guiño a UFO. En este caso interpretaron “Rock Bottom”, en la que Michael intercaló un solo épico de casi diez minutos. Apenas se habían despedido y abandonado el escenario cuando, para alivio de un público que quería más, volvieron para interpretar un bis que culminaron con un potente “Blackout”, coreado a más no poder.
Texto: Efrén Rodríguez Álvarez
Fotos: Raquel Baragaño Ávila
Fechas de su gira peninsular:
Sevilla, Custom, 16 Noviembre
Valencia, Espai La Rambleta, 18 Noviembre
Madrid, Joy Eslava, 19 Noviembre
Granada, Industrial Copera, 20 Noviembre
S. Vicente Raspeig (Alicante), The One, 21 Noviembre
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025
1 comentario
Con esos clásicos propios junto con las versiones de sus anteriores bandas y los musicazos que le acompañan en esta gira es normal que MICHAEL SCHENKER y su banda arrasase aquella noche en tierras asturianas. Que tiemblen el resto de ciudades ibéricas con este génio de la guitarra!!!