LO ÚLTIMO

Crónica de Eskorbuto: Más allá del cementerio

Razzmatazz 2, Barcelona. 

Noche de locura para cualquier aficionado a los conciertos, dado que coincidían la despedida oficial de Habeas Corpus en Bóveda y las tres salas Razzmatazz a pleno rendimiento, con las hordas vikingas abarrotando la sala uno para Amon Amarth y Testament, los bilbotarras Zea Mays en la tres y los legendarios chicos acelerados Eskorbuto, que prácticamente llenaron la sala dos.

Antes del trio punk, como artistas invitados teníamos a los catalanes Mateolika, banda de rumba punk liderada por David Mateos, un showman multifunción encima y debajo del escenario. La verdad es que el sonido no fue muy bueno, aunque fue mejorando hacia el final, y es que tanto bajo como batería estaban demasiado subidos de tono. Nos presentaron temas de su nuevo trabajo ‘No Apto para Cabezas Huecas’ entre broma y broma de Mateos y un pseudo-monólogo en plan Pepe Rubianes dedicado a los políticos.

Sorprendieron con una revisión de un tema de The Beatles, rebautizada como “Obladi, Oblada”, y acabaron denunciando la privatización del sol con el “Apagón”, corte extraído de su trabajo anterior ‘La Matanza de la Rumba’.

marcerock-pako-eskorbuto-barcelona
Pako Eskorbuto

Son aproximadamente las diez y Pako Galán, único superviviente de la banda de Santurtzi, agarra el micro  para darnos la bienvenida. Acto seguido, Alik Kalaña da inicio a un intensa descarga de sesenta minutos con “Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones”, aunque el leitmotiv de la presentación sería el recuerdo de su primer álbum ‘Eskizofrenia’ (1985), gira regresiva para algunos, de celebración para otros, y en el que cimentaron su repertorio de diecinueve cortes.

Siguieron con “Maldito país” del 'Eskizofrenia' para pasar a “Cerebros destruidos” del ‘Anti-Todo’ (1986) y al triplete “Ratas en Vizcaya”, “Historia triste” y “Adiós reina mía”, esta última del ‘Demasiados enemigos’ (1991).  Tras “Antes en las guerras”, un mini descanso para tomar un sorbo de agua y empalmar con “Rogad a Dios por los muertos”, “Sociedad insociable” y una “Mucha policía, poca diversión” con pogo colectivo de las primeras filas que se movieron, bailaron y empujaron de forma constante, continuada y, en ocasiones, violenta. Problemas de sonido, con un ruido bien molesto cuando dejaban de tocar, provocado por el equipo de Alik Kalaña, que ya estuvo en la banda a finales de los noventa y que hora vuelve para encargase del bajo y la voz. Por otro lado, Beñat es el que sustituye a Naty Penadas, que fue la guitarra durante la exitosa gira por América hace unos meses, a pesar de algún altercado en Argentina con intento de agresión incluida o la prohibición de actuar en Santiago de Chile.

benat-eskorbuto-bcn
Beñat

Solucionado el tema de cables del bajo, vuelta a ‘Eskizofrenia’ con “¿Dónde está el porvenir?” y “Eskizofrenia”. “Es un crimen” del ‘Anti-Todo’, “Os engañan”, “Mierda, mierda, mierda”, la dedicada a Iosu “Cuidado”, “No quiero cambiar”, “Anti-todo” y “Escupe a las banderas” completaron el set. Al finalizar este último clásico procedente de la maqueta ‘Jodiéndolo todo’ de 1983,  en el que basaron gran parte de ‘Eskizofrenia’, Alik soltó un “¡Agur, hasta otra!”.

Eran tan solo las once, toque de queda para los conciertos en las salas Razzmatazz. Todos nos quedamos con ganas de más, dado que una hora es una duración escasa para un cabeza de cartel, sea el que sea.

Así que, pues eso. ¡Agur, y hasta otra!

Texto: Jordi Kampàs
Foto Pako Eskorbuto: Markcerock
Foto Beñat: Jordi Kampàs

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.