Crónicas

Charly Fernández & Los Testigos del Rock + Luback: Charlie y la fábrica de rock and roll

«Larga vida a Charly Fernández, ojalá podamos seguir siendo testigos de su talento y que la historia del rock nacional le ponga en el lugar que merece»

8 febrero 2025

Sala Aperitoche, Las Rozas de Madrid

Texto y fotos: Fede DeMarko

Si en Las Rozas hay un lugar en el que disfrutar de buena música, ese es el Aperitoche, histórico emplazamiento roceño que este año cumple 30 años. Cuando uno se va haciendo mayor, la migración del parque y "la litro" a lugares menos ocultos de la sociedad empieza a ser algo obligatorio, y eso fue lo que a mi grupo de colegas le ocurrió una vez entrada la joven adultez. Cuando el Europolis de la ciudad del noroeste madrileño está plagado de garitos en los que, además de las copas caras, ponen música de lo peor que uno puede pensar, el “Aperi” reluce cual Estrella Polar en una noche de verano para los que disfrutamos de la música en directo.

Charly Fernández y Los Testigos del Rock

Es la primera vez que tengo la oportunidad de cubrir un concierto en la ciudad que me ha visto crecer, y como es evidente, me ha hecho especial ilusión encontrarme a gente conocida y a la que tengo especial estima dentro y fuera del escenario. Dicho esto, analicemos el espectáculo de presentación de 'Aires de libertad', el último disco de Charly & Los Testigos del Rock junto a sus hermanos Luback.

Luback: Que le den al fútbol

El marrón que supone para las bandas madrileñas que el día que tocas coincida con un Real Madrid - Atlético de Madrid es un fastidio que, en menor o mayor medida, va a influir en el aforo del evento. Cristian, voz y guitarra del conjunto angloparlante, esbozó sin tiranteces la frase que da título a su sección. De todas formas, creo que, pese a que no era su público el que estaba delante, supieron tener a los asistentes contentos, dando una breve pero potente descarga donde repasaron lo mejor de su repertorio en el idioma de Shakespeare.

Luback

Luback sorprende siempre con su coctelera sonora de influencias del rock norteamericano, y no es nada fácil poder reproducir un sonido tan autóctono y característico en estas latitudes, en especial a la hora de cuidar la pronunciación al cantar en su lengua debido a las enormes diferencias con la nuestra.

“Real Love” fue el corte con el que abrieron el show, con una introducción en ascenso en la que melodiosos arreglos de teclado aderezan unas potentes notas de guitarra. Más temas a destacar fueron “Black Cat”, de su último trabajo de estudio, The Measure Of The Stop, con el que hicieron al final un popurrí con el “Black Dog” de Led Zeppelin. La canción arranca con un denso riff de guitarra y un solo sensacional.

Luback

Destaco especialmente de Luback cuando sacan a relucir su aspecto más cercano al rockabilly, plasmado en “Head Down, High Flight”, su más reciente sencillo, y “Heat, Flames and Fire”, una de sus canciones más populares. Espero de corazón que su próximo álbum navegue por estas corrientes sonoras, pues creo humildemente que es la faceta en la que más, y disculpen mi lenguaje, “se la sacan”. Estoy deseando verlos en directo otra vez con algo más de protagonismo. De todos modos, tuvieron la deferencia de querer recortar el repertorio adrede para no opacar a sus sucesores sobre las tablas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Charly Fernández & Los Testigos del Rock: Testigos protegidos

Charly Fernández y Los Testigos del Rock

Nueve vueltas al sol hemos tenido que esperar para ver hecho realidad otro trabajo de estudio de Charly Fernández y los suyos. Un álbum de rock español con influencias que van desde Los Suaves, Extremoduro, con algunos matices de Marea y un parecido más que destacable con la primera época de La Fuga, en la que Rulo estaba a las voces. El ambicioso proyecto de Charly se ha materializado en una banda con un gran nivel cualitativo en cada integrante que la compone, brillando tanto sobre las tablas como en el estudio. Ni más ni menos que seis músicos son los que se encargan de ser testigos de la sensibilidad lírica y compositiva de nuestro protagonista, incluyendo al propio Cristian de Luback a los coros.

Las agrupaciones numerosas siempre suponen un verdadero reto para un técnico de sonido, por lo que chapó por él también, que pocas veces se reconoce el trabajo entre bastidores.

Tras una introducción de motivos campestres, el potente y atronador “Loba” fue el primer soplo de aire de esta ensordecedora tormenta musical. La letra, como la mayoría que compone este cántabro-canario-roceño, emana desgarradoras emociones que es capaz de transmitir al oyente de manera excepcional. Creo que su capacidad para escribir no tiene nada que envidiar a gerifaltes de nuestro rock como Kutxi Romero, al que siempre se le ha reconocido su talento como poeta.

Charly Fernández y Los Testigos del Rock

“Mentiras”, y no las que te contaban de pequeño, fue el siguiente corte en retumbar el Aperi. Con un pesado riff de guitarra, este temazo de estilo alternativo nos dejó a todos tiesos, en especial con sus fulminantes solos de guitarra. Prosiguió “Aires de libertad”, canción que le da título genérico al álbum y posee un aura hímnica apoteósica.

También pudimos disfrutar de temas de 'Almas encadenadas', los cuales causaron una especial reacción entre su público fiel, como “Sapos sin princesa” o “Al otro lado”, en esta última siendo acompañada por Sara Llobet, vocalista de Akemanotta, que hizo un precioso tándem sobre el escenario.

Otro gran tema, y creo que mi favorito de este 'Aires de libertad', es “Bienvenido a Madrid”, que nos narra la sensación que nuestro hombre sintió al pisar la capital. Me recuerda conceptualmente un poco a “One In A Million” de Guns N’ Roses, canción en la que Axl Rose describe sin rodeos lo que sintió al llegar a una densa urbe como es Los Ángeles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Tino Veiga: ¡Cállate, Donnie!

El momento más épico de la noche se dio como broche de oro. Tino “Lebowski” Veiga, cerebro y corazón de la banda local Los Lebowski, subió al escenario para dejarnos con la boca abierta con un espectacular solo de guitarra en “Una meta sin final”.

Considero que este ha sido uno de los momentos más especiales de mi corta carrera en el periodismo musical, puesto que, al igual que seguramente la mitad de los presentes, fue mi profesor de guitarra, el que me hizo amar el instrumento de seis cuerdas y es, en parte, culpable de mi diagnóstico de melomanía crónica.

La verdad es que no me sorprendió en absoluto la actuación de Tino. Los que conocemos de primera mano su habilidad con las seis cuerdas no esperábamos menos. Pocos guitarristas en España hay de su calibre, no solo por su vasto conocimiento del instrumento, sino por sus nociones de armonía y teoría musical en general. Me quedo con una frase que ha quedado forjada en mi memoria: “Todo lo que merece la pena en esta vida cuesta conseguirlo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Charly & Los Testigos del Rock han sido capaces de demostrar la solidez que su proyecto ha conseguido construir a base de esfuerzo y dedicación. Gran reflexión de Charly de cara a sus seguidores, diciendo que los Testigos del Rock somos nosotros, los que hemos estado frente a él disfrutando de su potente directo. Creo que este grupo no tiene nada que envidiarles a grandes nombres del roster de El Dromedario Records, como son Cobardes, Bocanada o Vuelo 505.

Sé que lo que más odian los músicos es que les busquen comparaciones, pero a nosotros nos resulta fundamental poder clasificar a las bandas para que un posible público las escuche. Por lo demás, larga vida a Charly Fernández, ojalá podamos seguir siendo testigos de su talento y que la historia del rock nacional le ponga en el lugar que merece.

Etiquetas: , , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Fede DeMarko

1 comentario

  • Juandie dice:

    Cojonudo resumen hacia la presentación en tan conocida sala madrileña del nuevo álbum de CHARLY FERNANDEZ Y LOS TESTIGOS DEL ROCK los cuales dejaron el listón alto junto a otra buena banda como fueron LUBACK que también estuvieron a la altura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *