Teatro Nuevo Alcalá, Madrid.
Estando la cartelera madrileña saturada de obras musicales, en su mayoría adaptadas de clásicos internaciones del cine o de música pop española, es muy estimulante encontrarnos con una ópera rock gestada íntegramente desde aquí por músicos con bagaje dentro del metal.
Los madrileños Atsphear (Sergio Lara y Manuel Probanza a las guitarras, Carlos Delgado al bajo y Abraham Ruíz a la batería), a excepción de su cantante, que se movían dentro del death metal melódico con toques progresivos, son la base musical de este proyecto en el que se hacen acompañar del teclista Abel Carril, el violinista Fernando García, el trompista Andrea Pino, el trompetista Carlos Rua y los coristas Sara Rapado y Luis Jímenez.
Bautizados como La Sinfonía del Uro, nos presentaron en directo una ópera rock sobre la vida de Blas de Lezo, uno de los marinos más importantes de la historia naval española en el siglo XVIII, hoy casi olvidado. La obra se dividió en dos actos: el primero, "Nace la leyenda"; el segundo, "Cartagena de Indias", con cinco y seis capítulos respectivamente que iban siendo anunciados en la pantalla.
Este viaje a través del tiempo se interpretó como una trepidante banda sonora que resaltó el carácter épico y cinematográfico de las composiciones. Mientras tanto, cada capítulo de la historia se iba engarzando con narraciones, vídeos y teatralizaciones que incluyeron hasta un duelo de esgrima. Para dar forma al componente visual contaron con ocho actores, algunos interpretando dobles papeles, y proyecciones en las que se nos mostraban los diálogos de los parlamentarios ingleses, que intentaban derrotar al marino español. Con un magnífico sonido, equipo muy bien compenetrado y una estudiada disposición escénica, consiguieron adentrarnos en la piel del fascinante personaje, haciendo que toda la sesión se nos pasara volando.
Un gran acierto el haber sido capaces de conectar con la audiencia, como así se les reconoció al final de la actuación con una larga y prolongada ovación, a través de distintas artes escénicas como la musical, la narrativa, la teatral y la cinematográfica.
Nuestra más sincera felicitación por haber conseguido un gran espectáculo para todos los públicos, que a su vez contiene un buen componente didáctico y un gran sentido lúdico y del entretenimiento.
Su futura gira por distintas poblaciones de nuestra geografía posibilitará que muchas personas puedan disfrutar de esta obra. Recomiendo encarecidamente que nadie se la pierda.
Texto: José Luis Martín
Fotos: Borja Díaz
- Bon Jovi confirma su regreso a los escenarios y anuncia conciertos en Europa para 2026 - 22 octubre 2025
- Lady Tattoo estrena este viernes su nuevo EP, 'Adictos al desastre', acompañado por el sencillo "Matar a cupido", en colaboración con BeLoNa - 22 octubre 2025
- Basati anuncian las fechas de presentación de ‘Gaitz Ilunen Ordua’, su último trabajo de estudio - 22 octubre 2025
Un comentario
Cien por cien recomendable! Son estupendos, la música y la escenografía maravillosas....