VERA CRUZ: SKINANDTEETH...
24 enero, 2013 6:47 pm 1 Comentario
5/10
Cuando el panorama se encuentra tan saturado resulta muy complicado despuntar entre la muchedumbre. Por eso, siempre se fijarán más en uno en un lugar de dimensiones reducidas que en un inmenso recinto donde el trajín de idas y venidas hace que cualquiera pase desapercibido, por muy llamativo que sea.
Algo similar les sucede a estos franceses de trayectoria meteórica, que para haberse formado hace escasos cuatro años cuentan ya con una gira americana a sus espaldas, aparte del consabido periplo europeo, con una especial atención puesta en Reino Unido. Tal vez por ello en este debut hayan concentrado sus energías en presentarse como una auténtica banda de directo capaz de engatusar a los fans del metalcore más aperturista, aunque sin arriesgar tampoco demasiado en términos de originalidad.
De esta forma, establecen las coordenadas básicas en la breve “Hopeless Knights” y las consolidan en el trallazo “The Last Of A Dying Breed”, ideal para que las multitudes se entreguen a un frenético circle pit. Condescienden con un estribillo melódico en “The Family”, una de las piezas más reseñables, sin duda, y en “Black Walls” sorprenden al finalizar abruptamente con un evocador banjo que te llevará a parajes áridos con un sol de justicia.
¿Y quién dijo que los hardcoretas tienen alergia a los libros? En “Dunwich” tenemos la prueba de que algunos atesoran más inquietudes al margen de los tatuajes y montar pogos, pues el título hace referencia a un relato corto de H.P. Lovecraft, el pionero del terror cósmico creador de ‘Los Mitos de Cthulhu’ que ya ha ejercido su influencia en unas cuantas bandas de géneros dispares.
Espoleados por el éxito de sus compatriotas Gojira y con su filosofía de tirar millas a punta pala, puede que en un futuro cercano logren abrirse un hueco en un sector donde la competencia prolifera hasta debajo de las piedras. No obstante, si eso es lo que persiguen, deberían profundizar en aquellas características que les distinguen del resto y que en este primer disco no se resaltan como sería necesario. Lo cual no quita para reconocer este esfuerzo como una aceptable toma de contacto.
Alfredo Villaescusa
- Los 20 Duros del 24/02 al 02/03: Led Zeppelin, The Who, Disturbed, Black Label Society, The Alan Parsons Project, Ratones Paranoicos, Carlos Escobedo o Ciclonautas en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 24 febrero 2025
- Robe y Leiva, juntos en "Caída libre", nueva canción del músico madrileño - 24 febrero 2025
- Aerosmith publica videoresumen del regreso de Steven Tyler a los escenarios para el concierto benéfico "Jam For Janie" - 24 febrero 2025
1 comentario
Otra banda "gala" que dará que hablar en el futuro!!!