Wild Chain nace de la unión de Wild Forest y Cadena Perpetua, ambas procedentes de la escena del metal sevillano. Aunando elementos del folk y del rock (muy en la onda Mägo de Oz de hace una década), nos presentan este ambicioso proyecto acuñado ‘Rota Fortunae’.
Muy pocos son los conjuntos que se atreven con el rock medieval, pero menos aun los que utilizan cantos goliardos de los siglos XII y XIII. Más concretamente, aquellos contenidos en un manuscrito encontrado en una abadía de Baviera del siglo XIX. Bajo la dirección de José Manuel Vaquero de la banda Artefactum, reinterpretan estos cánticos del Carmina Burana en ocasiones respetando la estructura original (zanfoña y gaitas incluidas) y, en otras, añadiendo el toque heavy que se funde con tanta naturalidad con la composición que pareciese haber estado siempre ahí.
Ya sea con “In Taberna Quando Sumus” como apertura, una conocida “Douce Dame Jolie”, también adaptada por otras bandas del género folk; “Non É Gran Cousa” de las “Cantigas de Santa María” de Alfonso X El Sabio, interpretada por Artefactum; o “Tourdion”, conocida dentro de la categoría, nos trasladan al medievo con su particular modus operandi.
Para los curiosos, merece la pena adentrarse en su mundo de juglares.
- Depresión Sonora estrena “Cómo será vivir en el campo”, una oda al escape y la renovación desde el disco "Los perros no entienden internet" - 7 octubre 2025
- Lamb of God publica “Sepsis”, su primer single desde 2022 - 7 octubre 2025
- De La Nada arrasa en Gandia y se prepara para su concierto en el Hard Rock Café de Valencia - 7 octubre 2025
Un comentario