Crítica de Tokio: Pecados capitales
1 julio, 2016 6:18 pm 1 ComentarioLa nueva entrega discográfica de los pinteños Tokio se titula “Pecados Capitales” y el argumento conceptual de sus once cortes gira en torno a los pecados dictados como capitales por el Papa Gregorio Magno – esto es: envidia, ira, avaricia, lujuria, gula, soberbia y pereza –, a los que acertadamente se añaden el rencor, la traición y la violencia. El buen gusto por el diseño – su responsable es el propio Manuel Escudero -, con una portada con tintes melodramáticos y unos interiores muy cuidados, letras y fotografías grupales incluidas, es una clara invitación a escuchar su contenido. Musicalmente he de decir que no supera a sus anteriores entregas discográficas – “'Triangles” (1989) y el EP “Gen egoísta” (2014) -, más directas y empapadas de eso que llaman anzuelo comercial y que envuelven al oído en un halo que “pica” a la primera escucha; a “Pecados Capitales” hay que prestarle más atención para disfrutar plenamente de la esencia de sus detalles.
Grabado, mezclado y masterizado en AnhellStudios con la excelsa producción de Ángel Muñoz y la atenta mirada del propio grupo, en “Pecados Capitales” destacan los temas “Ira”, un medio tiempo dulzón donde la música y la letra van unidas y cogidas de la mano; “Avaricia”, con un estribillo muy pegadizo e intenso, seña de identidad de todos los cortes del disco; “Lujuria”, “Gula”, “Rencor”, en mi opinión el mejor del disco y cuya intensidad reside en la fuerza que impregnan los coros auspiciados por unos cambios de ritmo precisos y preciosos; “Traición” o “Pereza”, que con un ritmo frenético despierta de la monotonía, que no del aburrimiento, que a partir del séptimo corte enjundia la escucha.
En resumen, Manuel Escudero (voz), Juan Carlos Martín (guitarra), Julio Bajo (bajista), Alberto Fernández (teclados) y Lolo Quintanar (batería) han parido un disco en el que la música nos muestra el camino que, por la senda más envolvente del AOR, nos conduce hasta el buen gusto. Muy recomendable para amantes del género.
Amado Storni
- Crónica de Megadeth + Angelus Apatrida en Icónica Santalucía Sevilla Fest: Entusiasmo durante la batalla - 5 julio 2025
- Horarios de las actuaciones de “Back to the Beginning”, el último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath, con nuestros enviados especiales a punto de llegar - 5 julio 2025
- Esta banda española actuará en Wacken Open Air por séptimo año consecutivo - 5 julio 2025
1 comentario