LO ÚLTIMO

Crítica de Tierra Santa: Quinto Elemento

Cuatro largos años han tenido que pasar para poder disfrutar de nuevo material de Tierra Santa, ya que ‘Esencia’ (2014) fue un recopilatorio donde regrabaron algunas de sus canciones más conocidas.

A rasgos generales, este trabajo sigue la tónica de su anterior disco ‘Mi Nombre Será Leyenda’ (2013). Arrancamos con el tema que da título al disco, “Quinto elemento”. Tras una breve introducción entran en escena esas melodías de guitarras sello propio de Tierra Santa, dejando un estribillo de esos que Ángel interpreta dando su seña de identidad. “Caín” es un tema con unos riffs de guitarras duros y un solo bastante heavy a manos de su nuevo guitarrista Dan Diez; es un corte que casa a la perfección con la temática bíblica de otras canciones míticas de la banda. El medio tiempo “Donde moran los malditos” nos deja unas guitarras densas que lo convierten en un tema profundo, de esos que necesita varias escuchas.

La marcada sección rítmica que encontramos en “Lodo” denuncia esa lacra de la sociedad que es la violencia de género. Quizá las mejores canciones de este trabajo sean “Revolución” y “Moby Dick”, dos temas que fascinaran a todos aquellos que añoran su gloriosa primera etapa. Por contra, “Hombres sin tierra” es la canción más plana de este trabajo. Los riffs melódicos de “Entre el bien y el mal” se apoyan en los teclados para conseguir una épica atmósfera y en “Fuego en el paraíso” nos deja un corte bastante hard rockero, que incluye uno de los mejores solos de todo el redondo. La balada “De la calle al cielo”, dedicada a la memoria de las víctimas de los atentados terroristas sufridos en Cataluña, pone fin al nuevo trabajo de los riojanos.

Tal vez joyas como ‘Tierras de Leyenda’ (2000) o ‘Sangre de Reyes’ (2001) sigan siendo insuperables a día de hoy. Pese a esto, la esencia de Tierra Santa sigue estando tan viva en este último trabajo como lo está a lo largo de toda su discografía.

Redacción

Un comentario

  1. ¡Madre mía! Soy un fiel seguidor de Tierra Santa y su música, pero parece que no hemos escuchado el mismo disco. Infumable es su descripción más gráfica. Temas vacíos, melodías repetitivas, una auténtica decepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.