Crítica de Jeff Angell’s Staticland: Jeff Angell’s Staticland
5 agosto, 2016 12:22 pm Deja tus comentariosJeff Angell ha desarrollado su carrera en Seattle junto a bandas como Post Stardom Depression, The Missionary Position o el supergrupo Walking Papers, que contaba entre otros con el batería Barrett Martin (Screaming Trees) y un tal Duff McKagan de Guns N' Roses. Producido por el ganador del premio Grammy Vance Powell (The White Stripes, Wolfmother), este disco está cargado de blues rock, toques de los 70 y algo de punk suave.
Analizando las pistas, “Everything Is Wrong” se presenta oscura y sexy a la vez, transportándonos a grupos de hace cuatro décadas. Este patrón se repite con “The Edge”, aunque con un tempo más alto que allana el terreno al primer riff sensacional nacido del vientre de “Never Look Back”. No pueden faltar solos de gran calidad, véase “Band Aid On A Bullet Hole” o sonidos afilados como los presentes en “Phantom Limb” y “High Score”.
Uno de los puntos que más valoro de un artista es que un disco no sea lineal y que haya hueco tanto para preciosas baladas (“The World Is Gonna Win)”, como para los compases juguetones formados en “Tomorrow’s Chore”; todo esto antes de que el órgano de “L.A. Woman” de The Doors y los beats de batería nos envuelvan con “Nola”. Recuerda también a tiempos añejos de U2 en “If You Only Knew”, “I’ll Find You” o “Freak”.
No hay duda que le ha puesto ganas a este nuevo proyecto. Sería un disco imprescindible para la banda sonora de una larga ruta en carretera.
Alejandro Rico
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025