En ocasiones hay discos que sin darte cuenta te sumergen en su espiral. Esto es lo que me ha sucedido con el tercer álbum de este cantautor nacido en Navarra, que si bien continúa con la línea trazada en sus dos trabajos anteriores, ‘Aeropuertos urgentes’ y ‘Maldito invierno’, esta nueva entrega le proporciona ese salto de calidad que sin duda le traerá muchas alegrías.
El disco arranca con “Llamas de alquitrán”, repleto de guitarras setenteras como eje central, que sostienen la marcada voz de Jabi a lo largo de la canción. Podría ser un claro ejemplo de la línea general que vamos a encontrarnos de aquí en adelante. Influenciado por artistas como Quique González, tenemos temas de corte pop-rock liderados por “Buscadores de almas”, single de presentación que toma color gracias a unos maravillosos teclados, o “Cuerpo a tierra” y “Lo haré por ti”, que nos impregnan de los acordes más roqueros.
Descendiendo escalones hacia el lado sentimental rebobinamos hasta “1936”, un precioso homenaje a un año por desgracia tan señalado para este país; para proseguir con “Claudia & Costello”, de apenas un par minutos de duración; y, sobre todo, “En el cabo mayor”, vocalmente impecable, donde vuelve a tener protagonismo el teclado de Carlos Colina.
Me ha gustado especialmente la instrumental “Oh Julia”, que le sirve para enfundarse el traje de cantautor a lo Bob Dylan, con guitarra y armónica en mano, para firmar un tema digno de los más grandes de este género. Aunque no seas un amante de este tipo de canciones, merece la pena que le dediques una escucha y juzgues por ti mismo.
- Dirty Boy Pedals celebra su presentación oficial en Madrid el jueves 13 de noviembre - 12 noviembre 2025
- Gilipojazz celebra su histórico paso por el Montreux Jazz Festival con el EP "Live at Montreux Jazz Festival 2025" - 12 noviembre 2025
- Agnostic Front lanza el videoclip de “Sunday Matinee” y estrena su nuevo álbum ‘Echoes in Eternity’ - 11 noviembre 2025

