Isaac Palón
2501
Autoeditado (2017)
Por: David Esteban

8.5
Bajo la enigmática cifra “2501” se esconde el título del primer trabajo en solitario del sobresaliente vocalista Isaac Palón, ex-Viga y actualmente cantante de Universa. Para quienes no le conozcan, Isaac posee una más que dilatada e intensa carrera musical avalada por artista de la talla de Ñu, Coz, Topo, Saratoga, Asfalto o Cuatro Gatos, históricos e imponentes nombres de la escena heavy/rock nacional que en algún momento han colaborado o compartido escenario con él.
Con un tono vocal que se asemeja al fantástico Ramón Lage (ex-Avalanch) y al afamado Leo Jiménez, el cantante y talentoso músico aragonés nos trae consigo todo un compendio del mejor heavy-hard melódico lleno de clase y buen gusto musical. Algún que otro destello progresivo/sinfónico más power metalero hacen de este ‘2501’ toda una obra digna de escucha y máximo disfrute por parte de cualquier aficionado a la buena música.
“A mi lado”, primer corte del álbum, nos muestra lo que progresivamente vamos a ir encontrando en el resto del álbum, es decir, calidad musical excelsamente cuidada y correctamente balanceada. Heavy metal melódico inundado de elegantes teclados que en ningún momento restan contundencia o solidez a la obra. “Tan solo tú”, primer single y videoclip, confirma todos los elementos anteriormente citados. En la misma onda, cortes como “Retar al sol”, “Vencer el miedo” o “Una segunda oportunidad” esconden letras optimistas envueltas por una música vitalista y luminosa. “Al viento”, indiscutible power ballad, contrasta con las más duras del disco: “Y mi voz enmudeció” y “Promesas”, esta última incluyendo coros guturales. En la parte final, “Nada que perder”, de ritmo cabalgante y letra comprometida es la antesala del bonus track “Constructores del final”, un heavy metal de corte más clásico y tradicional.
En definitiva, un buenísimo y completo disco debut que se mueve en terrenos del heavy metal, el hard melódico y el power metal, ejecutado y llevado a cabo por una excelente banda, en la que, sin desmerecer al resto, los teclados cobran un permanente y delicioso protagonismo. Le seguiremos la pista a Isaac.
- Paul Stanley (Kiss) cree que “todo ocurre por una razón y es parte del resultado final” y solo puede decir cosas buenas de todos los músicos que pasaron por la banda - 21 febrero 2025
- Carlos Escobedo recuerda cómo La Heavy tuvo "mucho que ver" en la historia de Sôber: "Ahí empezó todo" - 21 febrero 2025
- Zakk Wylde saca nueva canción de Black Label Society mientras Pantera gira por Europa - 21 febrero 2025