Crítica de Androphonic: Ingravital
5 abril, 2016 11:54 am Deja tus comentariosAndrophonic llega con siete temas colmados de clase, carácter y pedigrí.
Los onubenses recogen en su música reminiscencias que van desde los Radiohead más consistentes hasta Ben Harper o Muse. Eso sí, no olvidan las raíces, ya que con golpes de acordeón incluidos y voces en segundo plano medio sincopadas recuerdan al Bunbury más diverso o al Kike Suárez más refinado, sobre todo en “¿Dónde está el lugar?” y “Hello”, ésta ya más metida de lleno en el rock alternativo.
En el hábitat más genuinamente rockero se menean la naciente “The End”, “Directo a tu reino”, “Estado de control” o la soberbia homónima “Ingravital”.
Para el crepúsculo del LP guardan “Galaxia”, corte en el que en más de ocho minutazos hacen de su capa un sayo y compendian todo lo mostrado en las pistas anteriores dándose el gustazo de mostrar, habilidad por habilidad, lo que llevan dentro como músicos.
La producción es correcta a nivel global, dejando espacio para todos los instrumentos y remarcando cada protagonismo en el momento exacto. De tal forma, han configurado un plástico rotundo y sutil, al que llegas sin saber que encontrar y te vas con una satisfacción metida en el cuerpo digna de los momentos chulos de la vida.
Una escucha que, a pesar de la carga de matices general, se hace cómoda y sumamente agradable. Deja que te atrapen estos cuatro señores y siente como te entra por los poros el bienestar de conseguir la sencillez desde la complejidad más voluptuosa.
Javier Pérez
- El problema de Jonathan Davis (Korn) con el cristianismo: “La mierda del soy mejor que tú” - 22 mayo 2022
- Gene Simmons (Kiss) recuerda cuando emigró a Estados Unidos procedente de un pueblo sin asfaltar: “Todo el mundo era gordo y grande” - 22 mayo 2022
- Iron Maiden: El inusual regalo que Bruce Dickinson le hizo a Blaze Bayley cuando entró en su lugar y que tiene que ver con “El Mago de Oz” - 22 mayo 2022