Kaiser Chiefs se han atrevido a hacer algo impensable: escuchar, rescatar, seleccionar y revivir el pasado para celebrar las bodas de porcelana de su debut, ‘Employment’. Simon Rix, bajista, con el que hablamos previamente sobre la banda visita del grupo a nuestro país, archivista emocional del grupo y nuestro amable interlocutor, durante la pandemia se lo tomó como una misión: hacer justicia a un disco que nunca ha dejado de estar vivo, de ser relevante, de cambiar vidas, como las de Ricky Wilson, Andrew White, nuestro interlocutor Simon Rix, Nick Baines y Vijay Mistry; además de, por supuesto, la de muchos fans para siempre. El caos, la gloria y el principio de algo que merecía ser contado así; Simon ha reconstruido ‘Employment’ desde las tripas y la memoria. En su 20º aniversario, la banda entrega la versión definitiva de un disco que no solo marcó una época, sino que los definió para siempre. ‘Employment 20’ no es una mirada nostálgica, es una obra curada con pasión y memoria. La reedición es como el libro gordo de Petete, y llega en diversos formatos (triple CD, doble vinilo y vinilo de color blanco exclusivo, con bonus tracks, caras B, demos, remixes…).
Veinte años sin separarse. Kaiser Chiefs han hecho justo lo contrario: avanzar, disco a disco, escenario tras escenario, sin pausa ni pose. Por eso ‘Employment’, su debut, no suena a reliquia, sino a un fogonazo que sigue ardiendo. “Nunca hubo parón. Nunca hicimos una reunión. Solo seguimos adelante”, cuenta Simon Rix, bajista y alma invisible de muchas decisiones.
Durante la pandemia, recibió una caja. CDs, DVDs, grabaciones, rarezas… un archivo olvidado de su propia historia. “Estaba muy aburrido. Empecé a ripearlo todo y a subirlo a Dropbox. No sabía para qué. Pero sentí que algún día serviría”, recuerda que vaticinó.
Ese día llegó con el vigésimo aniversario de ‘Employment’ y con una pregunta incómoda: ¿Cómo se honra un disco que lo cambió todo sin convertirlo en museo? Rix encontró la respuesta donde mejor se mueve, en el directo. El objetivo era “capturar la energía. Que, al escuchar cada versión, sintieras el sudor, el caos, la electricidad… incluso si no estabas allí”.
El resultado es ‘Employment 20’, una reedición que no suena a reedición. En realidad, parece un álbum nuevo en tres actos: el original (con “Take My Temperature”, cara B imprescindible), una colección de todas las caras B que marcaron la época, y una tercera entrega con demos, remixes, sesiones en vivo y dos canciones nunca publicadas. Todo elegido con bisturí emocional por nuestro interlocutor.
“Muchas caras B no entraron en su día porque no encajaban. Pero eran brillantes. Algunas tenían humor, otras eran raras, otras salvajes. Todas eran parte de lo que éramos”, explica Simon. Y añade, sin pudor que no quiere “hacer un ‘Employment 25’ ni ’30’. Este es el momento. Es todo lo que teníamos. Todo lo que amamos. Y está aquí”.
Estas bodas de porcelana están dando muchos titulares y salió el pasado 18 de julio. Kaiser Chiefs vuelve a estar en boca de todos. La discográfica sugirió algunos enfoques más previsibles: remixes, dar protagonismo a algunas pistas… Pero fue Rix quien decidió y firmó el tracklist definitivo, que quería “que fuera completo, generoso, honesto. Que no se notara la estrategia. Que se notara el cariño”.

El proceso de reconstrucción también tocó algo más profundo. Después del primer gran show aniversario -en su ciudad natal, Leeds, el pasado 31 de mayo en el Temple Newsam Park-, Simon volvió a escribir música nueva. “No fue una decisión”, asegura sobre este momento de inspiración. “Fue instintivo. A veces, para crear algo nuevo, necesitas reconciliarte con lo que fuiste. Vaciar la mochila. Volver a tocar esas canciones nos dio a todos ganas de mirar hacia adelante”.
Por eso ‘Employment 20’ no cierra una etapa. Abre otra. La banda ya planea giras por Europa, Australia y, quién sabe, tal vez nuevas fechas en salas míticas. “Durante un tiempo no estábamos con muchas ganas. Pero ahora, tras el descanso, todos hemos vuelto con hambre. Hay entusiasmo real”, dice Rix.
‘Employment’ fue el tipo de disco que cambia trayectorias, que pasa de sonar en pubs a sonar en estadios en menos de un año, que conecta sin fórmula, que levanta himnos sin pretenderlo. Para Rix, no han sido “la banda más grande del mundo, pero seguimos aquí. Y eso significa algo”.
Hace 20 años, lanzaron una canción llamada “I Predict a Riot”. Fue el comienzo de algo realmente especial. Lo que significa es que mientras otros celebran aniversarios como trámite, Kaiser Chiefs se ha arremangado para construir una cápsula del tiempo. Una que suena más viva que muchos discos recién nacidos.
El bajista cierra esta parte con rotundidad: “Es un regalo para nosotros, para quienes estuvieron, para los que aún no habían nacido. Esto es lo que somos. Esto es lo que fuimos. Esto es lo que queda”.
Escucha ‘Employment 20’ en Spotify:
- Efemérides de la semana 29/09 - 05/10: AC/DC, Iron Maiden, Mötley Crüe, Slipknot, Jimi Hendrix, Mägo de Oz, The Police… - 29 septiembre 2025
- Taylor Momsen (The Pretty Reckless) relata en primera persona la experiencia de girar con AC/DC: "Son todo lo que quieres que sean y más” - 29 septiembre 2025
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
Un comentario
Pequeño resumen hacia el vigésimo aniversario de uno de los mejores álbumes de los KAISER CHIEFS a través de esta nueva reedición.