Están los nombres del titular, pero también otras figuras destacadas como Alberto Pla (Boikot), Fernando Madina (Reincidentes), César Strawberry (Def Con Dos), Mikel Izal, Javier Vielba (Arizona Baby), Jorge Martínez (Ilegales), Pablo García (Pablo Und Destruktion), Julián Hernández (Siniestro Total) o Julio Castejón (Asfalto).
Todos ellos, de entre un total de más de 150 músicos de diversa índole, han apoyado un escrito en el que subrayan las malas prácticas llevadas a cabo en la SGAE, pidiendo una "profunda reforma" bajo cuatro pilares fundamentales: "La regeneración ética de la SGAE, la plena transparencia de la gestión y divulgación de la misma entre sus socios, la atribución equitativa y proporcional de los derechos acorde con las aportaciones de cada autor y la profesionalidad en la gestión".
Todos ellos afirman que "no estamos involucrados en el ejercicio de estas prácticas fraudulentas", refiriéndose al último caso de La Rueda, "sino que somos víctimas de los presuntos delitos mencionados en el referido Auto". Entre esos delitos se destacan los de "fraude y estafa".
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
y YO. 🙂