Un grupo de científicos de Austria, República Checa y Suecia han publicado una investigación que, cuanto menos, tuvo una formidable banda sonora. ""Una fuerza de la naturaleza" un análisis acústico de la voz de Freddie Mercury" es el nombre de este artículo científico que se dedica a investigar las características sónicas que hacían única a la voz del formidable vocalista de Queen. Estas son algunas de las conclusiones del texto:
- El registro de Mercury no podía superar las cuatro octavas.
- Aunque se le consideraba un tenor, su voz se enmarca en el terreno de barítono.
- Su frecuencia de voz se encuentra en 117,3 hz.
- El uso de subarmónicos, con la vibración de los pliegues ventriculares en adición a los vocales, era la base de su voz.
- Sus cuerdas vocales se movían más rápido que la media. Aunque un vibrato tipico oscila entre 5,5hz y 6,9 hz, la voz de Freddie se situaba en 7,04 Hz.
Aunque todos estos datos sean muy técnicos (si queréis profundizar lo podéis hacer leyendo el artículo completo en Taylor & Francis Online), las conclusiones son claras: la voz de Freddie fue única en el mundo... y nosotros no podemos hacer más que ratificar lo científico con lo puramente emocional. ¡Qué talento!
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
- Judith Mateo estrena “A Sky Full of Stars”, primer adelanto de su próximo álbum - 8 noviembre 2025
- Yungblud dice que el rock ha sido “aburrido” durante años y expone sus argumentos - 8 noviembre 2025
- Bruce Dickinson recuerda el “extraño” ambiente de su audición para Iron Maiden: “Esto va a ser duro” - 8 noviembre 2025

