¿Por qué la voz de Freddie Mercury (Queen) es única?
22 abril, 2016 2:48 pm Deja tus comentariosUn grupo de científicos de Austria, República Checa y Suecia han publicado una investigación que, cuanto menos, tuvo una formidable banda sonora. ""Una fuerza de la naturaleza" un análisis acústico de la voz de Freddie Mercury" es el nombre de este artículo científico que se dedica a investigar las características sónicas que hacían única a la voz del formidable vocalista de Queen. Estas son algunas de las conclusiones del texto:
- El registro de Mercury no podía superar las cuatro octavas.
- Aunque se le consideraba un tenor, su voz se enmarca en el terreno de barítono.
- Su frecuencia de voz se encuentra en 117,3 hz.
- El uso de subarmónicos, con la vibración de los pliegues ventriculares en adición a los vocales, era la base de su voz.
- Sus cuerdas vocales se movían más rápido que la media. Aunque un vibrato tipico oscila entre 5,5hz y 6,9 hz, la voz de Freddie se situaba en 7,04 Hz.
Aunque todos estos datos sean muy técnicos (si queréis profundizar lo podéis hacer leyendo el artículo completo en Taylor & Francis Online), las conclusiones son claras: la voz de Freddie fue única en el mundo... y nosotros no podemos hacer más que ratificar lo científico con lo puramente emocional. ¡Qué talento!
Últimas entradas de Redacción (ver todo)
- Paul Stanley (Kiss) cree que “todo ocurre por una razón y es parte del resultado final” y solo puede decir cosas buenas de todos los músicos que pasaron por la banda - 21 febrero 2025
- Carlos Escobedo recuerda cómo La Heavy tuvo "mucho que ver" en la historia de Sôber: "Ahí empezó todo" - 21 febrero 2025
- Zakk Wylde saca nueva canción de Black Label Society mientras Pantera gira por Europa - 21 febrero 2025