James Hetfield ha afirmado en una reciente entrevista concedida a la revista estadounidense Thrasher que se siente "honrado" de que la CIA use su música para torturar a prisioneros estadounidenses, causando desorientación y desesperación en los detenidos de nacionalidad, principalmente, iraquí.
Esto es lo que respondió al ser cuestionado por el asunto:
"¡Ha! Hemos torturado a mucha gente con nuestra música durante un largo tiempo. Mucho más de lo que lo ha hecho la CIA. No tengo nada que decir con respecto a eso, realmente. Me siento honrado de que mi país esté usando algo para mantenernos a salvo, si lo está haciendo. De nuevo, una vez que la música es publicada, no tengo control sobre ella. Es como si alguien publica algo en internet. Usan la canción para hacer lo suyo. Hay muchas bandas de versiones de Metallica; mucha gente interpretando "Enter Sandman" o "Nothing Else Matters" en estilo gregoriano, bluegrass o celta, ya sabes. La música está ahí fuera y se usa, así que ya está".
El diario The Guardian afirmó en 2008 que los interrogadores estadounidenses utilizaban la música bandas como Metallica, Nine Inch Nails, Queen o Rage Against The Machine para torturar a los prisioneros, junto a otras piezas de Britney Spears, Aerosmith, Eminem o incluso el tema principal de "Barrio Sésamo". De hecho, cuestionado por este suceso, James Hetfield afirmó por aquel entonces que "si los iraquíes no están acostumbrados a la libertad, me alegro de formar parte de su revelación".
¿Qué te parecen las declaraciones? ¿Las consideras demasiado frías para un tema con la entidad del que estamos hablando?
- El actor Johnny Depp (Hollywood Vampires) dona 65.000 euros para una escuela musical que sufrió graves daños en la DANA - 1 noviembre 2025
- Toca “Duality” de Slipknot con instrumentos y juguetes infantiles, y el resultado es sorprendente - 1 noviembre 2025
- El nieto de Ozzy Osbourne muerde la cabeza de un murciélago en homenaje a su abuelo - 1 noviembre 2025




Un comentario
Lo de torturar con Rage Against the Machine me parece algo inhumano