Dicen que la mentira tiene las patas muy cortas, y en el caso de la llamada IA o inteligencia artificial esto lo hemos visto en unos cuantos ejemplos, como aquella “vil estafa” difundida por TikTok que utilizaba la imagen y voz de Brian May (Queen). En una situación comprometida se ha visto envuelto el actor y rapero Will Smith por usar la tecnología para simular público, algo que criticaron recientemente los californianos Green Day.
El pasado 12 de agosto, el protagonista de “Men in Black” compartió un vídeo sobre su gira “Based on a True Story”, pero muchos advirtieron que había algo raro en la multitud, así como en los supuestos carteles que sujetaban los fieles. A pesar de los pocos segundos que duraba, algunos detectaron errores típicos de una IA como brazos extra o expresiones no humanas. La conclusión era clara, esa gente de los conciertos era más falsa que un euro de cartón. Varios comentarios iban además en esa línea: “La mitad del vídeo es IA” o “700 personas, 800.000 dedos”.
Durante la gira de Green Day por Sudamérica, los de Billie Joe Armstrong publicaron un vídeo como respuesta a la polémica creada por Will Smith, donde aparecían fans de la banda con el siguiente texto: “No necesitamos IA para nuestras multitudes”.
El trío californiano demostraba así de golpe y plumazo la autenticidad de sus conciertos, con seguidores reales, frente a los que, como Smith, prefieren recurrir a la inteligencia artificial para generar un respaldo que en realidad no existió, o no por lo menos como se intenta hacer creer.
El paso de Green Day por Sudamérica nos ha dejado también otras imágenes curiosas como la del homenaje que realizaron en Buenos Aires al futbolista argentino Leo Messi, al que además trasladaron un mensaje.
PARA LEER MÁS:
- Billie Joe Armstrong (Green Day) echa a un fan del escenario por tocar “Wonderwall” de Oasis y Liam Gallagher reacciona
- Billie Joe Armstrong (Green Day) amenaza en pleno concierto con patear el trasero a un fan que le disparaba con una pistola de agua
- Green Day inaugura su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood
- Simon Wright, de tocar junto a AC/DC en estadios a versionarlos junto a bandas tributo - 30 septiembre 2025
- Resurrection Fest abre la venta de abonos para su edición de 2026, con Iron Maiden, Limp Bizkit o Marilyn Manson al frente - 30 septiembre 2025
- Modermain lanza “Perturbeitor”, nuevo disco de la banda del portadista Ramone (Extremoduro, Marea), con diez cañonazos de rock nutritivo y sin domesticar - 30 septiembre 2025
Un comentario
Más bien deberian criticarles a estos poperos por hacer mierda comercial toda su patética apestosa carrera.