Eisbrecher, la banda que debes escuchar si te gusta Rammstein, en concierto en Barcelona
9 abril, 2025 5:44 pm 1 ComentarioLos germanos Eisbrecher vienen a tocar a nuestro país en un concierto que ningún seguidor de Rammstein ni del “Nuevo Ruido Alemán” se puede perder. Vienen a presentar un fantástico ‘Kaltfront’, recién editado. Se trata del décimo disco en estudio de estos alumnos aventajados de Rammstein, aunque ahora matizamos esto para que no lleve a error.
El disco tiene una base temática sobre el aislamiento, el cambio social y la fuerza interior, que nadie dude sobre la profundidad y el compromiso de la banda en sus postulados. Y este fin de semana estarán presentando el disco en Barcelona, concretamente el 11 de abril en la sala Salamandra. Una oportunidad única de ver a la banda en nuestro país y encima tan cerca y en “pequeño” formato, en contraste con los pabellones y grandes recintos que suelen llenar en su país.
Les acompañan Heldmaschine, otra banda popular del estilo, que comenzaron directamente como tributo a Rammstein, por lo que es inevitable que la influencia obvia de Lindemann & Cía. aparezca en sus temas propios como “hijos putativos” del grupo que son. El concierto viene de la mano de Eclipse Group & RRS Promo, y en este enlace podemos comprar las entradas.
Eisbrecher es una banda alemana formada en 2003 y perteneciente al movimiento cultural y musical Neue Deutsche Härte (NDH), que fusiona elementos del rock y metal industrial y de la música electrónica. Como curiosidad, hay que decir que “Eisbrecher” significa literalmente "rompehielos". La elección del nombre refleja la intención del grupo de romper con esquemas establecidos, tanto en lo musical como en lo estético.
El grupo se formó inicialmente por exintegrantes de Megaherz, la banda posiblemente pionera del citado NDH, siendo anteriores, aunque contemporáneos en realidad, a Rammstein (que debutaron en 1995, como os contamos en este artículo). Fueron innovadores también a nivel estético y provocador (¡hola, Hämatom y Stahlmann!) pero finalmente derivaron en Eisbrecher en 2003. En octubre de 2002 el vocalista Alex Wesselsky anunció que, por diferencias creativas, dejaba Megaherz tras la gira en la que estaba embarcados.
Así, el 1 de enero de 2003, junto con otro antiguo miembro clave de Megaherz, Noel Pixx (guitarrista, teclista, compositor y también productor) forman Eisbrecher. Curiosamente, el otro miembro fundador abandonó en 2024, dejando a Alexx como líder en solitario.
El estilo del nuevo grupo, supone un cambio apreciable con respecto a lo que venían haciendo en Megaherz, de una base más metalera a un punto más electrónico-progresivo, y con una visión del rock moderno del grupo basado en las programaciones, pero sin abandonar su punto duro marca de la casa.
Como curiosidad, cabe comentar que la banda organiza su propio festival, llamado “Volle Kraft Voraus” (que podemos traducir como "¡A toda máquina!"), una referencia clara a su temática náutica, que en sus comienzos llevaban esa estética naval. Este evento anual en Alemania convoca a otras bandas destacadas del género, del que Eisbrecher son santo y seña.
Además, han sabido sobreponerse a la censura en su país con la canción “Schwarze Witwe" (traducida como “viuda negra”, y con reminiscencias masoquistas y oscuras en la letra), de su primer disco, para conseguir un gran éxito con cada uno de sus trabajos, especialmente desde ‘Die Hölle Muss Warten’ de 2012 hasta ahora.
Formación actual del grupo: Alexx Wesselsky (vocalista y miembro original) / Rupert Keplinger (bajista) / Marc "Micki" Richter (nuevo guitarra solista) /Jürgen Plangger (guitarra rítmico) / Maximilian Schauer (teclista original y actualmente también encargado de las programaciones en directo) y Achim Färber(batería).
Unas breves pinceladas sobre el NDH alemán para terminar
El “nuevo ruido alemán” (“Neue Deutsche Härte” o NDH), surge como contraste, pero desde la base electrónica, de Kraftwerk y el “krautrock” (“rock espacial”) como abanderados del NDW (“Neue Deutsche Welle” o “nueva ola alemana”). Al igual que en Inglaterra surge la NWOBHM como movimiento social y sobre todo musical duro en respuesta a la New Wave y New Age, en Alemania el caso es similar con las nuevas bandas de rock y metal industrial en los 90.
Entran en la lista desde Oomph!! y Megaherz hasta Eisbrecher y obviamente Rammstein, que iban a romper todos los muros y convertirse en tendencia contracultural y punta de lanza de la música dura y moderna de su país. Sabiendo todo esto, yo no me lo pienso perder, ¿y tú?
PARA LEER MÁS:
- Eisbrecher, pioneros del sonido industrial alemán, presentan "Kaltfront", nuevo adelanto del disco al que dará nombre y cuya gira pasará por Barcelona
- Till Lindemann (Rammstein) y Zacky Vengeance (Avenged Sevenfold) reinventan "Meine Welt"
- Rammstein muestra los entresijos del montaje de su espectacular escenario pirotécnico en un documental de una hora
- Rock Hard Festival Greece presenta su cartel dividido por jornadas y confirma la exclusividad de las actuaciones de Candlemass con Messiah Marcolin y Heavens Gate - 23 abril 2025
- Avatar anuncia conciertos en Barcelona, Madrid y Bilbao como cabezas de cartel en 2026 - 23 abril 2025
- Entrevista a Symbiosis: “Un ser auténtico se tiene que hacer valer para sobreponerse a la adversidad” - 23 abril 2025
1 comentario
Muy buena banda metalera industrial la cual estará de puta madre que descarguen en nuestro pais.