LO ÚLTIMO

Crítica de Linkin Park: One More Light

Pasaron de ser uno de los iconos del nu-metal a creadores de canciones pop con estribillos pegadizos. Si bien sus dos primeros discos, ‘Hybrid Theory’ (2000) y ‘Meteora’ (2003) fueron piezas esenciales dentro de su género, hay poco relevante en el resto de su discografía.

El declive se asomaba con ‘Minutes To Midnight’, que aunque contenga buenos temas como “Given Up” o “Bleed It Out”, no llegaban al nivel de sus predecesores. De aquí en adelante bajo mi punto de vista ha sido una caída en picado; con ‘A Thousand Suns’ y ‘Living Things’ empezaron a coquetear con la música electrónica y cuando 'The Hunting Party' parecía indicar que querían encaminar sus raíces rockeras, llega este decepcionante nuevo trabajo.

Si destripamos el álbum, "Nobody Can Save Me" arranca con sonidos ambientales que evolucionan hasta un estribillo correcto, "Good Goodbye" (con la colaboración de Pusha T y Stormzy) será prácticamente la única vez que oigamos rapear y que junto con "Talking To Myself", es de lo poco salvable del disco. "Invisible" o "Sorry for Now" son medios tiempos que redundan en la casi ausencia total de guitarras con incluso algún toque dubstep en esta última. El estribillo redundante de "Battle Symphony" está bien conseguido pero "Heavy" (con Kiiara) es completamente comercial; de hecho, hay una versión “nu-metal” en los ensayos que puedes ver en Youtube y mejora con creces la original.

"Halfway Right" y "One More Light" reafirman que si tenías alguna esperanza de desempolvar el chándal Adidas del armario, ya puedes guardarlo. Si puedo ponerle una nota positiva a este trabajo es que Chester muestra su faceta vocal más versátil. Esperemos que en su próxima visita al Download Festival de Madrid hagan un setlist repleto de clásicos.

5 respuestas

  1. Si, coincido con todo lo que escribes, pero en los recitales por lo general mantiene su estilo viejo tocando muchos temas de los primeros discos, yo creo que este ultimo quedara para el olvido y para la anecdota de que pueden hacer la musica que se les plazca, y no creo que lleguen a tocar muchos temas de este disco en vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.