Crítica de Bunbury: El camino más largo
1 julio, 2016 6:38 pm 1 ComentarioEnrique Bunbury es sin lugar a dudas uno de nuestros artistas que más gusta al público del otro lado del Atlántico. Este “rockumental” trata de plasmar el crecimiento del artista zaragozano mostrando no solo la cara más alegre del tour, sino también esos momentos más íntimos, emocionales y no tan agradables que el espectador no está acostumbrado a ver.
La idea surgió en 2009 cuando el director andaluz Alexis Morante estaba estudiando un Máster de Cine en Los Ángeles. Inspirado por documentales como "Some Kind of Monster” de Metallica o "Anvil, la historia de Anvil", pensó que Enrique sería un perfecto ejemplo para contar todo lo que hay detrás de una estrella de rock. Coincidió que actuaba en la ciudad, le envío un mail con la propuesta y Bunbury le invitó al camerino del concierto que ofreció en Los Ángeles para hablar del proyecto.
El documental empieza con el show que desplegó el artista aragonés el 11 de Noviembre de 2009 en el estadio Azteca de México D.F. ante 90.000 personas. Este hito le convirtió en el único artista español en solitario que ha alcanzado esta monstruosa cifra de aforo en Latinoamérica en un solo concierto. Provocó que Bunbury, junto a su banda “Los Santos Inocentes”, se embarcara en una arriesgada gira de 30 conciertos por Estados Unidos en compañía de su mujer (además de fotógrafa particular) y su gato, pasando por lugares en los que la gente no sabía quién era. Ocurrieron infinidad de anécdotas propias de la vida en la carretera, como en Washington, cuando el cocinero español José Andrés, al ver que los músicos comían pizza, ordenó traer un jamón ibérico.
La última parte de la cinta es quizá la más íntima, dejando la gira y su zona de confort a un lado para buscar la visión más espontánea y autoexigente de cómo Enrique ha labrado su camino.
A nivel personal, me encantan estos documentales sin paños calientes que permiten buscar esa historia detrás de una estrella. Altamente recomendable.
Alejandro Rico
- Los 20 Duros del 12/05 al 18/05: Nine Inch Nails, Sleep Token, Ministry, Bad Religion, Celtas Cortos, Gamma Ray, Avalanch o Pignoise en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 12 mayo 2025
- Bolsa de noticias: Leyendas del Rock - Mad Cool Festival - Ratones Koloraos - Impostores - Javier Barrado - Makis 37 - Sandalinas - Metalkrüsa - 12 mayo 2025
- Entrevista a Climbing Humans: “El espíritu de lucha contra las adversidades de la vida y nuestros propios demonios es incesante e inquebrantable” - 12 mayo 2025
1 comentario