La cultura de lo gratis, a raíz del surgimiento de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, se ha convertido en la piedra en el zapato de la industria musical. En los últimos días se ha reabierto el debate sobre una cuestión fundamental: el papel de Youtube en la difusión de la música.
Peter Mensch (co-manager de Metallica), se ha mostrado contundente sobre este asunto durante la grabación de un documental para BBC Radio 4: "Youtube es el demonio. No nos pagan nada. Si nadie hace nada sobre Youtube, estamos jodidos. Esto acaba. Que alguien apague la luz".

Sobre el papel, no le falta razón a Mensch. Tal y como apunta Andrus Ansip, vicepresidente del Digital Single Market en la Comisión Europea, Youtube genera "solo" 600€ millones de euros para la industria musical. Teniendo en cuenta que la plataforma cuenta con 900 millones de usuarios, y que otras compañías como Spotify remiten 1.000 millones de euros más, su argumento toma fuerza.
Robert Kynci, CEO de Youtube, no tardó en responder al manager en un comunicado, apuntando que las escasas retribuciones se deben a los acuerdos con las diferentes discográficas. "Los artistas que se relacionan directamente con Youtube ven grandes resultados", señala el responsable de la plataforma de vídeo en streaming.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Paga lo suficiente Youtube? ¿Tendremos una desbandada de las grandes bandas del servicio de vídeo de Google?
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025