LO ÚLTIMO

Crónica de Hard Rock Rising Madrid: Entre Sevilla, Madrid y Arkansas

Hard Rock Cafe, Madrid.

Quizá pueda parecer –y seguramente lo sea- un tópico empezar de esta manera la crónica de este concierto-concurso, pero aseguro que es la pura verdad; las cuatro bandas que optaban a ganar el concurso que le permitirá estar en la lucha por llegar a poder tocar en Miami merecían el premio y demostraron ser formaciones solidas, compactas, potentes, con lo cual tuvimos la oportunidad de disfrutar de un concierto fantástico, que muestra como el nivel del rock estatal en este momento, con independencia del estilo del que hablemos, está a un altísimo nivel.

El comentario general entre los miembros del jurado, Carlos Escobedo de Sôber, Jorge Vileilla de Rock FM y César Andión de Live Nation, es que iba a resultar una final muy apretada y en efecto, lo fue.

Walking-With-Wolves-Hard-Rock-Rising-Madrid
Walking With Wolves

Abrió la noche Kill Them With A Toaster, quienes a pesar de que empezaron con fuerza, poco a poco fueron perdiendo fuelle, y creo que a pesar de que lo intentaron, les faltó algo más de actitud, algo más de energía en la parte final de su actuación. Su primer trabajo ‘Breakfast Prophecies’ fue publicado en el verano del 2016 y ha recibido críticas muy positivas. Hacen algo que bien podríamos definir como post-hardcore melódico y en cualquier caso estoy seguro que van a disfrutar de muchas más oportunidades para seguir creciendo, nacional e internacionalmente.

Apoyado por un ruidoso y entusiasta grupo de chicas entre las que imagino que estarían sus novias, amigas y fans más decididas, actuaron en segundo lugar Walking With Wolves. Hard rock potente a cargo de una banda que sí demostró más actitud, se entregó a tope y lo cierto es que supieron poner la temperatura del local mucho más alta. Quizá les falte pulir algo más los temas, acabar de darles algo más de solidez, pero personalmente me gustaron y pienso que si siguen en esta línea son otros de los que llegarán lejos, y no en demasiado tiempo.

Stoned At Pompeii, quienes venían desde Vigo, fueron los que entiendo que mostraron una propuesta más original, sobre todo por lo ecléctico de su rock, que amalgama una enorme cantidad de diferentes influencias y sonoridades, ejecutado con una calidad y una solvencia que me hace convencerme de que son músicos ya con experiencia más que contrastada y por tanto la próxima edición de su primer disco puede ser un verdadero suceso. No me los perderé en su próxima visita a Madrid.

Young-Forest-Hard-Rock-Rising
Young Forest

Y para terminar Young Forest, una banda sumamente original que de hecho, y en una votación muy apretada, ganó el concurso. Aunque afincados en Madrid, son originarios de Sevilla y hacen un tipo de country-folk-rock al más puro estilo americano, con guitarra, banjo, violín, percusión y voces. Entre la decoración del local y la atmósfera que supieron crear, cualquiera podría pensar que estábamos en Alabama viendo a un híbrido entre la Charlie Daniels Band y Crosby, Stills, Nash & Young. Ellos serán los que representen la banda madrileña que ahora deberá superar otras eliminatorias hasta poder llegar a esa ansiada actuación que tiene lugar en el acontecimiento deportivo mas visto cada año en todo el mundo. ¡Suerte y a por ello!

Texto: Mariano Muniesa
Fotos: Rocío Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.