Crónicas

La Vela Puerca en Madrid: Recital inolvidable

«Lágrimas abundantes y abrazos entre desconocidos se unen en la fiesta de las primeras treintas velitas del grupo. La Vela Puerca transformó su trigésimo cumpleaños en un recital inolvidable y cargado de rock y emotividad»

6 mayo 2025

Sala La Riviera, Madrid

Texto y fotos: Mauro Nicolás Gamboa

La Vela Puerca, una de las bandas más importantes en la historia del rock uruguayo, aterrizó en Madrid en el marco de su Euro Tour 2025 para celebrar su trigésimo aniversario de vida y riffs junto a sus seguidores en el viejo continente y, evidentemente, MariskalRock no podía faltar a tal acontecimiento. Al llegar a las inmediaciones de la sala La Riviera, que reposa a las orillas del río Manzanares, abundantes banderas del país rioplatense se entremezclaban con camisetas de equipos de fútbol y telas estampadas con nombres de barrios y localidades de Uruguay.

La sala vibró antes de comenzar el concierto con la clásica canción popular surgida en el año 1995, tal como se encargaría de recordar la propia banda durante el show: “Vamo’, vamo’ la vela de mi corazón”. Los corazones se alistan, las camisetas se revolean por el aire en forma circular, y el rugido dice “presente” cuando se apagan por completo las luces de la sala.

Ingresan calmadamente los músicos que, junto a sus fans, forman una familia de rock. Después de tomar posiciones, disparan con “El viejo” para desatar una tormenta que transformó la velada en una verdadera fiesta de principio a fin. La banda sabe cómo morder la yugular y, si la primera canción es un himno de su extenso repertorio, esto es la señal inequívoca de que las emociones florecerán y se apoderarán por completo de todos los presentes, incluidos los propios artistas.

Sus treinta años de carrera son el camino tradicional que toda banda de rock debía transitar hasta llegar al olimpo, pero son pocos los que saben mantenerse y seguir explorando nuevos caminos sin perder su aroma. Por la sangre de estos charrúas corre el rock en toda su amplitud y buena prueba de ello es que el sonido de su directo es nítido. Trabajo minucioso y siempre difícil de lograr ante un grupo con tantos integrantes. Paneles acústicos rodean la batería para tomar mejor cada golpe y la sección de vientos se encuentra al frente del stage, sonando pulcramente; el teclado dice presente, las guitarras suenan afiladas, el bajo marca el ritmo y las voces de Sebastián “Enano” Teysera y Sebastián “Cebolla” Cebreiro hipnotizan a los fans. Con este último, sirviendo de inspiración en su momento, tal como se lo manifesté en alguna oportunidad, comparto mote, pero esa es una historia para otra ocasión.

En la noche, La Vela Puerca repasa piezas de todas sus épocas y discos. El pogo no cesa ni un instante, salvo en alguna canción de medio tiempo. Líquidos que previamente se encontraban en vasos plásticos vuelan por el aire, y el respetable acompaña en todo momento con sus golas. La pintura que todo esto conforma es única: un cuadro que será expuesto el día de mañana en el museo de la banda, recordando la celebración madrileña de su cumpleaños.

Las texturas que le imprimen a canciones de la talla de “El profeta”, “Sin avisar”, “Soldado de plomo”, “Buenas mascotas” y “Polidoro”, entre otras, mantienen el pulso trepidante durante todo el show, y al público completamente en llamas. Agradecen al respetable por el apoyo, el cariño y las muestras de afecto en estas primeras treintas primaveras de la banda. Prueba fehaciente de esto es que un grupo de fans procedentes directamente de Uruguay y que residen allí se encuentran haciendo toda la gira junto a la banda para acompañarlo en este aniversario especial. ¡Eso es rock con devoción!

El pogo era bestial y en un momento, quizás a sabiendas del dicho castizo “De Madrid al cielo”, el frontman Sebastián Teysera pedía que se hiciera aún más grande el circle pit, si es que eso era humanamente posible, para que los fans saltaran hasta la estratosfera. La conexión es absoluta. El concierto, emocionante, y La Riviera al unísono late.

Van cayendo canciones directamente al alma de todos los presentes, como por ejemplo “Va a escampar”, “Para no verme más” y “Gente”. Pude observar las emociones en los rostros de los seguidores al ver las visuales que se reflejaban en la pantalla central y que incluían fotografías de todas sus épocas, carteles de anuncios de shows pasados, portadas de discos y postales de conciertos que ha ofrecido la banda por todo el orbe. En un tono vocal con claro perfume a milonga y tango, el Enano indica al público “salte Madrid”, y todos los presentes cumplen el mandamiento a rajatabla. Convencido estoy de que midió en escala Richter el concierto.

Un momento de intimidad llega cuando el Enano canta junto a Lu Ferreira otro de los himnos inmortales de la banda, como es “Mi semilla”. Aplausos y más aplausos obtuvieron ante la conmovedora versión. La recta final contiene más caricias de rock para el respetable en forma de canciones. Previamente, la banda recordó que su himno extraoficial “Vamo´ la vela de mi corazón” nació la primera vez que tocaron hace treinta años, y la enlazan con “Vuelan palos”, “Zafar”, “Por la ciudad” y “Llenos de magia”. “Si veinte años no es nada, treinta son todo o nada”, dice el cantante, en referencia al clásico tango “Volver” de Carlos Gardel. Acto seguido, el Cebolla subraya: “Vamos, “gurises” [niños]. Son treinta años y José no quiere perderse la fiesta por más lejos que esté”.

Después, es el momento del epílogo. El “Enano” Teysera se queda solo sobre las tablas y, arropado por su guitarra acústica y bajo una luz tenue, acaricia el alma de todos los presentes por última vez en la noche con su clásico “José sabía”, himno que reza: “La vida es así, te da solo pa’ quitarte”, lo que creó una postal lacrimógena y desgarradora.

Lágrimas abundantes, abrazos entre desconocidos y el saludo final de manera conjunta de todos los músicos ponen el cierre a la fiesta de las primeras treintas velitas del grupo. La Vela Puerca transformó su trigésimo cumpleaños en un recital inolvidable y cargado de rock y emotividad.

La Vela Puerca cierra su gira española de 30º aniversario el 10 de marzo en el Poble Espanyol de Barcelona. Las entradas están disponibles aquí.

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Colaborador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *