Los holandeses Carach Angren o mandíbula de hierro en la lengua castellana, si traducimos el nombre sacado del mundo fantástico de J.J.R Tolkien, desembarcaban con su gira ‘Black Summer 2019’ en la ciudad condal. La oscura intro orquestal nos anunciaba el acto principal de esta velada que tuvo de teloneros a las bandas Wolfheart, Thy Antichrist y Nevalra.
Seregor, su cantante, se presenta camuflado al estilo corpse death, esos rostros pintados de blanco y negro que ya usaba Alice Cooper o KISS en los inicios de los setenta. El doble bombo de su batería, Namtar, lo refugiaba en su nave llena de toms, platos y doble pedales, en perfecta armonía con las piezas orquestales de su teclista Ardek.
“The Slighting Is a Portem of Doom” abría fuego ante la audiencia congregada en la sala venerando a esta novedosa banda de black metal sinfónico. “General Nightmare” mantenía abierto el portal a las leyendas más oscuras de la imaginería de las tierras mas tenebrosas, mientras que “The Carriage Wheel Murder” mostraba el arte escénico del joven frontman teatralizando cada melodía. Los riff repetitivos nos introducían al universo de “Spectral Infanty Battalions”. Melenas, mohicanos y pinchos se unieron al ejército de teenagers apostados en las primeras filas, separados por vallas metálicas que hacían de puente invisible entre el público y los músicos.
Los guturales y las serenas melodías orquestales emanadas desde el diminuto sintetizador avanzaban la presencia de la tradicional lengua nativa de los de Limburgo, que se presentaba con “In De Naam Van De Duivel”.
La penumbra reina. Una misteriosa tela negra cubre un atril y Seregor nos devela un maniquí desnudo, con las inscripciones “Sex” y “Blood” talladas en su pálido cuerpo de plástico. El cuerpo es degollado y emana sangre artificial que es bebida por el protagonista y luego lanzada a los espectadores en un baño de sangre. Anunciaba esto “Blood Queen”, que se convirtió en uno de los actos más vistosos de la banda.
“Charlie” nos devuelve a la tranquilidad sonora para coronar “Pitch Black Box”. Seregor oculta su rostro en una especie de rey muerto. El trío, ahora cuarteto, no deja de impresionar a cada minuto de show. Es una auténtica caja de sorpresas para quien los ve por primera vez. Las manos ensangrentadas cogen el micrófono y nos transportan a temas como “Heretic, Poltergeist, Phenomena”. La ceremonia llega a su fin con el enmascarado cantante luciendo tres caras para su corte “Bloodstain on Captain´s Log”.
Una nueva pieza orquestal nos predice el final del concierto. Los músicos se despiden agradecidos a sus leales fanáticos. Carach Angren están condenados a ser cada vez más grandes. Lo tienen todo para convertirse en las nuevas estrellas del black metal… tan en boga en los últimos años.
- Graspop Metal Meeting ya cuenta con 105 bandas en su cartel de 2026, encabezado por Def Leppard, Twisted Sister, Limp Bizkit, Bring Me the Horizon, Volbeat o Anthrax - 4 noviembre 2025
 - Crónica de Parkway Drive + The Amity Affliction + Thy Art Is Murder en Barcelona: Un crisol de metal australiano - 4 noviembre 2025
 - Dos fans de Metallica son arrestados tras escalar una torre en el estadio donde se celebró el concierto e irán a juicio por allanamiento - 4 noviembre 2025
 
				
Un comentario
Buen concierto Black Metalero el que se marcaron CARACH ANGREN pero todavía les queda bastante como para ser una de las más grandes bandas de black metal que se pueden ver por estos lares. De todas formas tienen calidad para ser una referencia con el paso del tiempo.