LO ÚLTIMO

Critica de To-Xo: Uak

Ya venían avisando desde su primer EP, pero esta banda gallega quiere romper con las mentes cuadriculadas. Si quieres encerrar su música bajo un nombre o un estilo, con ellos vas por el camino equivocado, ya que van a romper todos tus esquemas.

Nos empeñamos en ponerle etiquetas a todo y en muchas ocasiones eso es un gran error, especialmente con el heavy, estilo tan amplio y permeable que es difícil encasillar a las bandas. Eso es lo que me pasa con To-Xo y su primer larga duración, ‘Uak’, que aunque el hardrock es lo que predomina, es imposible cerrarles sólo a eso. Su música, que trasmite mucha rabia, está en constante transformación, como dejan claro desde el título, número 6 en maya, que simboliza eso precisamente.

Es por ello que pueden empezar con un cañonazo como “Metamorfosis”, con un bajo machacón y en primer plano, constante a lo largo de los 10 temas, y darle un toque más rock urbano a “Arde”, donde la comparación con los Barricada de “Bahía de Pasaia” me sale sola. Potencia no le falta a una ni agresividad a la otra.

Pero la transformación de la que hablaba antes se puede ver en “Uno más”, que empieza de manera adictiva, con un rollo muy sugerente, para cambiar a mitad de tema y dar paso al lucimiento de las guitarras. En cambio, “Cenizas” tiene un comienzo casi tétrico, con la batería y el bajo marcando el ritmo, hasta explotar en el estribillo con coros gritados.

Esos estribillos, que elevan la potencia y suben la intensidad después de unas estrofas más contundentes y pesadas, se van a repetir a lo largo de todo el trabajo. Lo hacen en “Penitencia”, y también en “Dispara”, donde los riffs cortantes conducen un tema que parece haber acabado y explota al grito de “poder”.

Avanzan los temas y un punto más canalla le meten a “El Diablo”, con un riff casi vacilón, que invita a acercarte a cualquier bar, y si no ponte el videoclip y termina de confirmarlo. Por el contrario, se despiden con “Placebo” y su aire misterioso, que como ya es habitual en ellos, explota sacando la vena más heavy, haciéndonos saltar incluso en nuestra casa.

Si todavía te queda alguna duda para darle una escucha a ‘Uak’ presta atención a sus letras. Crítica social, sí, pero muy elaboradas y sin caer en los tópicos de siempre, lo que demuestra el gran trabajo que tienen detrás. Y si quieres canalizar tu rabia, tanto música como lírica forman un conjunto que te va a ayudar.

Escucha 'Uak' en Spotify:

Redacción

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.