LO ÚLTIMO

Crítica de Banco del Mutuo Soccorso: Orlando: Le Forme dell'Amore

Era 1972 cuando el Banco del Mutuo Soccorso (o simplemente Banco) publicaba su primer y homónimo trabajo. Hoy, exactamente 50 años después, sale a la venta este 'Orlando: le forme dell’amore', disco conceptual basado sobre el poema del siglo XVI “L’Orlando Furioso”, de Ludovico Ariosto.

Al igual que en su primer álbum, en la portada del disco está representada la hucha, símbolo del Banco, para subrayar una línea de continuidad con su propio pasado, proyecto muy ambicioso que corría el riesgo de revelarse en un nostálgico intento de desempolvar lo mejor del pasado y que, en la realidad, se va a revelar como un álbum genial y de gran espesor y profundidad artística.

Del núcleo original de la banda encontramos solamente a Vittorio Nocenzi, autor y teclista, secundado a nivel compositivo por su hijo Michelangelo y rodeado por un grupo de muy buenos músicos, crecidos con la música del Banco y muy involucrados en el proyecto.

El disco es muy variado. Sobre una sólida base de rock progresivo con evidentes raíces aferradas a los 70 (podéis haceros una idea escuchando "Moon Suite", canción de 12 minutos al estilo de los “buenos viejos tiempos”), se encuentran cortes siempre elaborados pero muy frescos y actuales. Todas las canciones privilegian el sentimiento para crear imágenes en lugar del virtuosismo técnico. Cada canción tiene su propia peculiaridad, cada corte es un capitulo en sí mismo, aunque parta de una única historia.

"La Terra è Rossa", el primer corte estrenado, es una canción muy actual sobre el eterno conflicto entre occidente y oriente, cristiandad e islam, ricos y pobres. “La Maldicenza”, corte instrumental muy evocador que mezcla fusión, jazz, rock, prog, reminiscencias de Emerson Lake & Palmer, transporta al oyente a otra dimensión. Mi tema preferido es el hipnótico y onírico “Cadere o Volare”, que representa la encrucijada, la elección entre el deber o la pasión, el cerebro o el corazón. No es tan fácil contestar a la pregunta: ¿Hago lo que quiero hacer o lo que debería hacer?

Original e inesperado es el tango argentino (al que Nocenzi confesa su total pasión) en versión prog-rock de “Non mi spaventa più l’amore”.

Quince cortes, cada uno con su textura y peculiaridad, más de una hora de música, a veces dulce y melódica, a veces discordante, siempre bien tocada, nunca banal, que trae de nuevo el rock progresivo de la banda italiana a máximos niveles.

Escucha 'Orlando: Le Forme dell'Amore' en Spotify:

Redacción

Un comentario

  1. Muy buenos ambos temas impregnados del mejor Rock Progresivo por parte de una de las mejores y más historicas bandas del Rock Transalpino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.