Ángel Negro
El despertar
Autoeditado (2022)
Por: David Esteban
9
Son innumerables las bandas de excelsa calidad que en los últimos años están surgiendo de la preciosa Región de Murcia. El último descubrimiento que en la redacción ha hecho mella es sin duda el álbum debut de los cartageneros Ángel Negro, cuyo título, ‘El despertar’, no ha hecho más que sonar y sonar entre nuestros fornidos muros.
Buenas dosis de power metal tradicional, como en la inicial "Mercenario íbero", "Tormento eterno" o "Hijos del mal", harán las delicias de los paladares más inclinados a la velocidad, la épica sin compasión y el doble bombo sin freno, pero creedme que este disco esconde más de lo que, a priori, pudiéramos imaginar.
Cadente y pesada a la par que sorprendente por sus cambios de ritmo se muestra la formidable "Monstruos en tu jardín", para dejar seguidamente boquiabierto al oyente por medio de una mixtura que vendría a ser descrita como hard ‘n’ power en formidables piezas como "Alteras mis sentidos (¡fantástica!), "Guardián del tiempo" o "Mejor sin ti", esta última, con unos teclados puramente ochenteros que bien recuerdan a bandas como Niágara, Sangre Azul o Beethoven R. Como digo, los murcianos son capaces de aglutinar estilos magistralmente y virar a su antojo desde el power metal de la vieja escuela al hard rock de corte más elegantón.
El momento tierno del disco llega con "Solo espérame", una bonita balada a dos voces que deja más que patente la extraordinaria capacidad vocal tanto de Francisco J. Cifre como de Celia Gambín.
Los bien seleccionados teclados de "Sin salida" nos devuelven a los estándares más propios del power metal, pero reglándonos melodía y adicción por medio de su formidable estribillo. En contraste, "No seré como tú" se desmarca como la composición más directa y dura del plástico, para, en la parte final, "Guardián del tiempo" poner el broche a base de fino power metal heavy ‘n’ hard.
Todo un viaje sonoro que transcurre desde los más rápidos e inmisericordes ritmos marcados por el doble bombo hasta llegar a terrenos mayormente melódicos, idóneamente dirigidos sobre gustosos colchones de teclados al más puro estilo eighties.
Las palabras se quedan cortas, lo mejor que podéis hacer es correr y escuchar la opera prima de los cartagineses Ángel Negro. ¡Impresionante!
Escucha 'El despertar' en Spotify:
- Cuando Adrian Smith (Iron Maiden) se dio cuenta de que “Run to the Hills” podría ser “algo especial” - 20 abril 2025
- Linkin Park graba una nueva versión de “Numb” inspirada en el fútbol de cara a su actuación en la final de la UEFA Champions League - 20 abril 2025
- Sale a la luz una épica grabación inédita de Guns N' Roses, Ringo Starr (The Beatles) y Elton John versionando “Children of the Revolution” de T. Rex - 20 abril 2025
5 comentarios
Un puto placer haber visto y escuchado este buen videoclip de los murcianos ÁNGEL NEGRO para su nueva placa de estudio.
en los años 90, en la ciudad de murcia, tambien existia un grupo con este nombre, que hacian thrash metal.
Siiii! eran muy buenos!
recuerdo su demo "Thrashgüerta", qué tiempos!!
El gentilicio correcto es cartageneros 🙂
Gracias por avisar.