LO ÚLTIMO

Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia

Hay casualidades que llaman tanto la atención que hasta cabría preguntarse si en realidad son tales. No es la primera vez en la que sobrevuela la posibilidad de un plagio sobre la cabeza de figuras importantes del rock. En este caso, hablamos de The Rolling Stones, que ya fueron demandados por ese motivo en 2023 en un tribunal federal de Nueva Orleans (EEUU) por la misma banda española que ahora presenta su caso en un juzgado de Madrid por una canción editada durante la pandemia.

Según ABC, el líder del grupo español Angelslang, Sergio García Fernández, ha interpuesto una demanda contra The Rolling Stones por la utilización no autorizada de dos canciones suyas para crear “Living in a Ghost Town”, terminada en teoría durante el periodo de confinamiento. El músico actuó de dicha manera “siguiendo el deseo expreso de Sus Satánicas Majestades de que el caso sea enjuiciado en España, tal y como alegaron en sus recursos interpuestos ante el Tribunal de Nueva Orleans, aceptando a su vez, la existencia de semejanzas entre las canciones implicadas”.

García relató que envió un CD con la demo de varios temas a Chris Jagger, hermano del vocalista de The Rolling Stones, con el que coincidió en Madrid en 2013 en una actuación en el Café Berlín. Posteriormente, Chris le escribió indicándole que tanto sus canciones como su estilo eran un sonido que Sus Satánicas Majestades estarían interesados en utilizar.

Siete años después descubrió que “Living in a Ghost Town” había tomado prestado varios elementos de sus composiciones, incluyendo “las melodías vocales, las progresiones de acordes, los patrones de percusión, las partes de armónica, las partes de bajo eléctrico, los tempos y otras claves musicales” de “So Sorry” y “la progresión armónica y de acordes y la melodía” de “Seed of God”.

Para que cada cual puede extraer sus propias conclusiones, dejamos tanto “So Sorry” como “Living in a Ghost Town” por separado. ¿Plagio o mera coincidencia?

PARA LEER MÁS:

Redacción

2 respuestas

    1. pues deberias ver la cantidad de plagios que tienen a lo largo de su carrera ,supera con creces todo lo que tu pienses ,son grandes plagiadores ,ni el logo es de ellos ,fue tomado de una fuente que no es la que ellos dicen segun su historia y asi de canciones ,aporpiacion de canciones a blues man como Bo Diddley ( incluida la voz de mick Jagger que fue tomada tanto inflecciones ,timbre y forma de cantar de la cancion Bo Diddley ( del mismo nombre del artista ) Robert Jhonson aporpiarse de dos canciones con herederos ,bajo seudonimo ,) en el 96 en su disco Bridge to Babylon ,5 plagios ,dos arreglados y tres que no se sabe 😉 explicame esto pedazo de ignorante !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.