LO ÚLTIMO

Un promotor alemán ofreció a Black Sabbath un billete extra solo de ida por si querían “usar una víctima para sacrificarla”

Cuando Black Sabbath derribó todas las puertas con el lanzamiento en el mes de febrero de 1970 de su primer y homónimo disco, a la misma velocidad que crecía su popularidad también crecía la idea que relacionaba a la banda con las tendencias ocultistas, el satanismo y la práctica de rituales de magia negra que se hizo tan popular en la época, llegando al extremo de que hubiera promotores dispuestos a ofrecer billetes solo de ida para una posible víctima que el grupo quisiera sacrificar en directo.

En el verano de 1970, concretamente en el mes de junio, solo cuatro meses después de que  'Black Sabbath' viera la luz, Ozzy Osbourne dejaba claro en declaraciones a NME cómo se estaba yendo la situación de las manos en cuanto a su reputación para algunos promotores: "Se ha puesto tan mal que hace poco un promotor alemán que nos había contratado envió billetes de avión de ida y vuelta para el grupo… y si era necesario, un billete de ida por si decidíamos usar una víctima para sacrificarla".

Las palabras de un Ozzy de 22 años muestran lo hartos que estaban de esa etiqueta ocultista y satánica ya en los inicios: "La magia negra es algo que estamos intentando erradicar. Intentamos salir adelante por el único mérito de nuestra música. No necesitamos tener pájaros desnudos saltando por todo el escenario o intentar conjurar al diablo. Pero tal y como están las cosas en este momento, ¡algunos esperarán que salgan llamas de la portada de nuestro próximo disco!".

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Gilipolleces aparte por parte de aquel promotor germano lo importante es disfrutar siempre de este gran debut homónimo de los históricos BLACK SABBATH como lo hago yo desde hace muchisimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.