Thunderflix, el Netflix del Heavy Metal, ha crecido un 500%: Novedades de Deep Purple, Obituary o Between The Buried & Me
16 mayo, 2025 1:45 pm 1 ComentarioThunderflix no deja de crecer. La plataforma que se presentaba hace dos años como el Netflix del heavy metal como elocuente explicación de su potente oferta audiovisual, centrada en los contenidos relacionados con la música que amamos, ha experimentado un aumento que supera los veinte mil usuarios registrados, arrojando una cifra de crecimiento de un 500% en el tiempo transcurrido desde su lanzamiento. Deep Purple, Obituary o Between the Buried & Me figuran actualmente como algunas de las novedades destacadas que se pueden encontrar en la metalera plataforma.
Entre esta oferta podemos encontrar desde conciertos como el de Deep Purple con la London Symphony Orchestra, la descarga de death metal en Polonia de manos de Obituary o el “Coma Ecliptic: Live” por parte de los norteamericanos Between the Buried & Me hasta documentales como el que tiene por protagonista al añorado Andre Matos, del que ya está disponible el primer episodio de “Andre Matos: Maestro do Rock”, que repasa la trayectoria y la vida del gran cantante brasileño, desde su infancia y sus primeras bandas, como Viper, hasta el éxito alcanzado con Angra, Shaman y su etapa en solitario.
Thunderflix puede presumir de transparencia en su trato con la industria musical, con acuerdos con sellos como Metal Blade, Nuclear Blast, Reigning Phoenix Music, Napalm Records, earMUSIC, AFM, Peaceville, Earache, Steamhammer, Mercury (Universal), y muchos más, y actualmente está disponible tanto en móviles (Android o iPhone), smart TV, a través de la web, e incluso se pueden descargar los contenidos para disfrutar de ellos en tus viajes o en esos momentos de desconexión.
Una buena muestra del contenido al que se puede acceder en Thunderflix la encontramos en su lista del contenido más visto el pasado mes de abril, con el directo en Wacken de Slayer con su disco ‘Repentless’ por bandera en quinto lugar, seguidos por una brutal descarga de Emperor, el recomendadísimo documental ‘The Story of Anvil’, no se queda atrás como recomendación ‘Metal Massacre: The Story Behind the Legendary Album’ sobre la mítica recopilación que dio a conocer a bandas como Metallica o Ratt y dio lugar al nacimiento de Metal Blade Records, y “Every One Dies - Rockstars Don’t Count” sobre la locura de los estadounidenses Society 1 en la carretera.
Pero hay muchísimo más que ver en una plataforma en la que las horas que pasarás decidiendo qué ver no serán descartando contenidos que no te interesen, como ocurre en la mayoría de las otras, sino todo lo contrario. Y ya se anuncian más propuestas por llegar como el documental sobre The Darkness, que no puede tener mejor pinta desde su tráiler. Y todo por un coste que también tiene un metalero guiño, al tratarse de 6,66€ al mes o 66,60€ al año, sin olvidar que existe un periodo de prueba gratuito de tres días.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
PARA LEER MÁS:
- Lanzado el “Netflix del heavy metal”, una plataforma de contenidos que promete pagar a los artistas más que YouTube y Spotify
- Ian Paice (Deep Purple): "Los niños siguen escuchando rock and roll, no importa de qué tipo”
- Un coche se empotra contra el autobús de gira de Obituary: “Nuestro chico del merchan escapó por poco”
- Bolsa de noticias: Mägo de Oz - Wolf Alice - Los Ruidos - Leytz - JJ Fuentes - Inspector Harry - Luis Mera Lucky - 16 mayo 2025
- Crónica de Evo + Caress en Madrid: Eternamente clásicos, duros y auténticos - 16 mayo 2025
- Crónica de Amenra en Barcelona: Un encuentro visceral con la oscuridad y la belleza - 16 mayo 2025
1 comentario
No esta mal dicha plataforma hacia la mejor música como es el Rock y el Metal.